Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las medidas de Sánchez contra los bulos serán examinadas en la UE

Agencias
viernes, 8 de mayo de 2020, 12:51 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El Parlamento y la Comisión Europea analizarán las medidas tomadas por los Gobiernos comunitarios para “combatir los bulos y controlar la información” durante la crisis del coronavirus, por lo que se revisarán también las actuaciones al respecto del Gabinete de Pedro Sánchez, asunto que ha provocado un intento debate en España.


El PP informó este viernes de que su eurodiputado Javier Zarzalejos ha logrado que este asunto sea analizado en las próximas semanas por la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo. A esta cita acudirán también representantes de la Comisión Europea y del Servicio de Acción Exterior europeo.


Según los populares, esta propuesta de Zarzalejos fue aprobada en la reunión de los coordinadores de los grupos políticos integrantes de esta comisión parlamentaria “con un amplio respaldo de todas las fuerzas representadas”.


“INDICIOS” DE INJERENCIA


Zarzalejos indicó que “el debate que hemos logrado introducir es importante, porque en estos momentos hay estados de alarma muchos países de la UE y en algunos de ellos hay indicios, como hemos visto en los últimos días en España, de que el Gobierno intenta limitar o controlar la difusión de información online, en particular la que considera negativa para su relato de la situación”.


Este eurodiputado sostuvo que esto “podría suponer limitaciones injustificadas al derecho a la libertad de expresión y de información que tenemos que considerar en España y en los demás países miembros”.


Por su parte, la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, señaló que “la lucha contra el coronavirus no puede ser aprovechada para perseguir de manera camuflada libertades o derechos”. “Un estado de alarma”, afirmó, “no es un estado de suspensión de derechos, por ello el PP ha defendido en la UE que se estudie esta situación y va a seguir haciéndolo con iniciativas como la de la Comisión de Libertades Civiles, además de defender una evaluación global cuando se levanten los estados de alarma”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto