Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UPTA pide ampliar el cese de actividad hasta que se recupere la normalidad para los sectores más afectados

Agencias
jueves, 7 de mayo de 2020, 14:52 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclamó este jueves que se amplíe la prestación extraordinaria por cese de actividad hasta que finalice el proceso de desescalada y “se recupere la normalidad” en aquellos sectores más afectados por la crisis del Covid-19.


En un comunicado, la organización trasladó sus peticiones al Gobierno para la desescalada urgiendo a que se pongan en marcha porque “lo peor está por llegar”.


Además de la ampliación de la prestación extraordinaria por cese de actividad, UPTA pide que se refleje en una norma jurídica la compatibilidad del cobro de esta prestación con el ejercicio de la actividad por cuenta propia, con independencia de la facturación obtenida por el beneficiario de la prestación mientras está compatibilizando ambas. Con ello, se busca dar seguridad al colectivo beneficiario, según UPTA.


Por otra parte, solicita la flexibilización y ampliación de la duración de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para los sectores especialmente afectados por la crisis como el turismo, la cultural, el ocio y congresos, y la desafectación “parcial y gradual” de los trabajadores incluidos en estos expedientes en proporción a los niveles de actividad permitida. Una vez que estén todos los trabajadores reincorporados, se iniciaría el cómputo del mantenimiento del empleo durante seis meses, según el planteamiento de UPTA.


La organización también propone un subsidio para los autónomos cuya actividad esté vinculada a periodos estacionales y que estén excluidos de la prestación extraordinaria como los dueños de negocios en la playa, de atracciones de feria, puestos de venta ambulante, etc.


UPTA también quiere que se defina cuándo van a poder realizarse y en qué condiciones las obras de rehabilitación y reforma en viviendas habitadas y el montaje de mobiliario.


En cuanto a la moratoria por alquiler de vivienda y de locales de negocio, las moratorias en el pago de las hipotecas y de créditos no garantizados con hipotecas y el bono social, UPTA rechaza el trámite de darse de baja en Hacienda y en Seguridad Social para acreditar los requisitos para acceder a estas ayudas al considerar que “contradice el espíritu de las normas que regulan estas medidas, que no es otro que el mantenimiento del tejido productivo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto