Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las Cámaras de Comercio atendieron más de 105.000 consultas en el primer mes del estado de alarma

Agencias
jueves, 7 de mayo de 2020, 11:27 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Las Cámaras de Comercio atendieron un total de 105.148 consultas en el primer mes desde la declaración del estado de alarma, según informó la Cámara de Comercio de España.


Esta cifra supone que diariamente las Cámaras de Comercio recibieron 3.504 consultas de empresas sobre los efectos de la crisis sanitaria en su actividad empresarial.


La información específica sobre las medidas contenidas en los decretos aprobados por el gobierno, la justificación de los desplazamientos laborales de los empleados y la aplicación de los Expedientes Temporales de Empleo (ERTE) han sido las cuestiones que más han preocupado a las empresas.


Según los datos facilitados por las Cámaras de Comercio, durante la primera semana de la entrada en vigor del primer estado de alarma, los ERTE no figuraban entre las principales preocupaciones de las empresas. No obstante, con el paso del tiempo han ido ganando posiciones en el ranking de los temas que más consultan a la red cameral.


Por su parte, el número de consultas sobre el aplazamiento de impuestos y de las cuotas a la Seguridad Social, que en la primera semana fue otra de las cuestiones que más dudas generaron entre las pequeñas y medianas empresas, han disminuido en el periodo analizado.


Asimismo, muchas empresas continúan dirigiéndose a las Cámaras de Comercio solicitando información específica sobre los efectos del confinamiento y el cierre de fronteras en la exportación y la importación de productos y servicios.


Los autónomos han sido también grandes demandantes de información y asesoramiento. Así, a través de la red de Cámaras de Comercio se recibieron un total de 10.882 consultas específicas relacionadas con los trabajadores por cuenta propia.


La red cameral ha volcado su actividad en el apoyo al tejido productivo para asegurar la viabilidad del mayor número de empresas posible y el mantenimiento del empleo. Así, ha reforzado los canales de información y ha desarrollado nuevas herramientas de atención online y telefónica.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto