Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Universidad CEU San Pablo y Newtral lanzan un máster en verificacion digital, 'fact-checking' y periodismo de datos

Agencias
jueves, 7 de mayo de 2020, 08:43 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La Universidad CEU San Pablo y Newtral organizan el coloquio digital 'Fake news en la crisis de la Covid-19' entre los periodistas Ana Pastor, fundadora de 'Newtral', y Jorge Marirrodriga, de 'El País'. En el mismo acto se presentará el nuevo Máster en Verificación Digital, Fact-Checking y Periodismo de Datos de la Universidad CEU San Pablo y la media start-up Newtral, que arrancará su primera edición el próximo curso 2020-2021.


El acto se celebrará este jueves, a las 19.30 horas, y será moderado por el profesor Ignacio Blanco. Abordará la avalancha de desinformación en las redes sociales desde la aparición del coronavirus.


Según informó la universidad en una nota, a lo largo del coloquio se analizará la otra epidemia actual -la de los bulos y noticias falsas que circulan por las redes- y se debatirá sobre sus posibles consecuencias para los medios de comunicación y para la propia sociedad, así como las herramientas con que se cuenta para combatirlos. El coloquio será abierto y en él podrá participar todo aquel que lo desee, reservándose un espacio al final para las preguntas del público.


En el nuevo Máster en Verificación Digital, Fact-Checking y Periodismo de Datos de la Universidad CEU San Pablo y la media start-up Newtral, los alumnos adquirirán la formación necesaria para convertirse en verificadores digitales, conocerán las técnicas y la metodología del 'fact-checking' y aprenderán distintas herramientas tecnológicas para combatir las fake news, siempre con el compromiso de la búsqueda de la verdad, la ética y la deontología profesional. Además, durante el curso recibirán una formación teórica y práctica en periodismo de datos y nuevas narrativas.


El máster, dirigido por el profesor de la Universidad CEU San Pablo Ignacio Blanco y la directora de Newtral Educación Itziar Bernaola, contará entre sus profesores con prestigiosos profesionales del sector como la fundadora de Newtral Ana Pastor, miembros del equipo de 'fact-checking' y 'debunking' de Newtral, la periodista de investigación y especialista en análisis de datos, Mar Cabra, el periodista especializado en análisis y tratamiento de información pública y miembro de la Fundación Ciudadana Civio, Miguel Ángel Gavilanes, así como varios profesores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo.


Asimismo, se impartirán varias masterclass a cargo de reputados verificadores internacionales, como Cristina Tardáguila, directora adjunta de la International Fact-checking Network (IFCN), y Bill Adair, fundador de Politifact y ganador de un premio Pulitzer.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto