Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Foro Asturias rechaza la prórroga del estado de alarma y reclama el estado de excepción

Agencias
miércoles, 6 de mayo de 2020, 14:13 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El diputado de Foro, Isidro Martínez Oblanca, explicó este miércoles en el Congreso su voto contrario a la prórroga del estado de alarma porque considera que la situación en España “precisaría del estado de excepción”.


Durante el debate sobre la prórroga del estado de alarma, el diputado asturiano señaló en su intervención desde tribuna que “sí existe una alternativa que no es el caos” como predica el Gobierno y acusó al presidente Pedro Sánchez de que “lo oculta intencionadamente por su interés político y personal con una gestión en la que lo prioritario ha sido la propaganda”.


Además, el diputado de Foro Asturias consideró que, tras casi ocho semanas, con la emergencia sanitaria, España “precisaría del estado de excepción dando término al menoscabo de derechos en los que su Gobierno –dirigiéndose a Sánchez- ha reconvertido tanto el confinamiento domiciliario como la limitación de la actividad en multitud de sectores productivos o el cercioramiento de la libre circulación”.


En esta línea crítica, Martínez Oblanca acusó al Ejecutivo de cometer la “enésima manipulación de la opinión pública” porque en el decreto del estado de alarma da por válida el 11 de marzo como “fecha del inicio de la pandemia en España cuando, a su juicio, es manifiestamente falso porque fue mes y pico antes”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto