Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PNV apoyará la prórroga al estado de alarma después de que el Gobierno haya aceptado sus enmiendas

Agencias
miércoles, 6 de mayo de 2020, 08:34 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El PNV ha anunciado que apoyará la prórroga del estado de alarma que se debatirá este miércoles en el Congreso de los Diputados tras contar con la certeza de que el Gobierno aceptará sus enmiendas. Los nacionalistas vascos piden que las medidas de desescalada sean aplicadas por los presidentes autónomicos. Con este respado, el Ejecutivo tiene garantizada la autorización preceptiva para continuar con el estado de alarma.


Según confirmaron a Servimedia fuentes socialistas y gubernamentales, tras "mucho teléfono" el Ejecutivo y el PNV acordaron unas enmiendas asumibles.


Asi, los socialistas respaldan todas las enmiendas presentadas por el PNV -que se votan en bloque- y, a cambio, los seis diputados vascos votaran sí a la prórroga.


En un comunicado, el PNV ya explicó sus enmiendas para que “la gestión de la desescalada se abra a la cogobernanza con las comunidades autónomas”.


Así, en línea con la posición trasladada por el Grupo Vasco a lo largo de las últimas semanas, y de acuerdo con la posición manifestada por el lehendakari, Iñigo Urkullu, propuso que la desescalada se gestione de forma compartida con las comunidades autónomas.


En concreto, el PNV solicitó que las distintas medidas que se establezcan en cada una de las fases de transición sean acordadas “conjuntamente con cada comunidad autónoma” y que éstas sean “aplicadas” por quien ostente la presidencia de la región en cuestión, “como representante ordinario del Estado en el territorio”.


ELECCIONES


Del mismo modo, en el escrito registrado, los nacionalistas vascos también reclamaron al Gobierno la “necesaria colaboración de los distintos organismos del Estado para que las comunidades autónomas, haciendo uso de su competencia exclusiva en la materia, puedan, con las medidas sanitarias precisas que garanticen la seguridad de la ciudadanía, convocar y celebrar unas elecciones”.


Es decir, el Grupo Vasco pidió que “la vigencia del estado de alarma no suponga obstáculo alguno al desenvolvimiento y realización de las actuaciones electorales precisas para el desarrollo de elecciones convocadas a Parlamentos de comunidades autónomas”.


Además, el PNV recogió “la preocupación” de aquellos municipios que constituyen enclaves para que durante el proceso de desescalada “reciban el tratamiento propio de la provincia que les circunda, sin que sea obstáculo que ésta pertenezca a comunidad autónoma distinta a la de aquellos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto