Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

BBVA baraja vender la financiera chilena Forum, cinco meses después de enajenar la filial bancaria

Agencias
miércoles, 19 de diciembre de 2018, 23:23 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

BBVA anunció hoy que estudia "alternativas estratégicas" para su negocio de financiación de autos en Chile apenas un año después de que vendiese la filial de banca retail a Scotiabank en una operación que le reportó más de 600 millones de euros en plusvalías.

"Entre las alternativas, se incluye la venta total o parcial de Forum -su filial-, sin que ello implique que el proceso vaya a acabar necesariamente en una venta", ha detallado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La pretensión declarada es encontrar la solución "que contribuyan a la creación de valor para sus accionistas" de un negocio que regenta principalmente a través de Forum Servicios Financieros (Forum).

El grupo presidido por Francisco Gonzalez espera que el proceso consuma varios trimestres tal y como ha informado también a la Comisión para el Mercado Financiero en Chile.

Forum, propiedad íntegra de BBVA, lidera la financiación de automóviles en Chile con una cuota de mercado cercana al 22% sobre el total de coches nuevos vendidos, gracias a su operativa a través de una red de 360 concesionarios y 665 puntos de venta.

Su financiera opera con acuerdos con los principales distribuidores de vehículos en Chile para la concesión de créditos de financiación automotriz.

La desinversión supondría la salida de BBVA de Chile después de 20 años de presencia en aquel mercado. Su repliegue lo inició cuando el pasado año acordó vender el 68,19% que poseía en BBVA Chile a Scotiabank. El 28,7% restante estaba en manos de la famiia Said.

Dicha transacción se cerró en julio pasado por 2.200 millones de dólares (unos 1.850 millones de euros). Le generó una plusvalía neta de 633 millones de euros que sumó 50 puntos básicos a su capital de máxima categoría CET1 ‘fully loaded’.

Años antes, en 2013 se había deshecho del negocio de pensiones, AFP Provida, en el país aunque en una operación global donde enajenó varios negocios parecidos en México y Panamá.

La desinversión de la filial bancaria la justificó hace un año en su dificultad para ganar suficiente cuota de mercado aún cuando buscaba intensivamente una operación de compra que le diese la escala deseada. Su participación en la tarta de negocio local se limitaba, al no conseguirlo, al 6,1%.

En ese momento defendió que no salía del país porque mantendría el negocio de crédito al consumo, cuyo futuro tiene ahora bajo revisión.

BBVA aseguró hoy que, pese a esta posible desinversión, "mantiene su apuesta estratégica por el mercado latinoamericano y seguirá invirtiendo en la región", dado que es prioritaria para el crecimiento de su negocio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto