Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un millar de expertos debaten desde hoy en Mallorca los últimos avances en el abordaje del dolor

Agencias
jueves, 24 de mayo de 2018, 08:41 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

Cerca de mil expertos debatirán desde hoy hasta el sábado en el XV Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED), que se celebra en Palma de Mallorca, los últimos avances en el abordaje del dolor, como el 'big data' y el futuro de la genética y la genómica.

Los especialistas reconocen que el dolor es inherente al ser humano, ya que es una respuesta del organismo a la exposición de agentes lesivos, pero también apuntaron que es prevenible y se puede aliviar en muchas ocasiones.

En este sentido, el presidente de la SED, el doctor Juan Antonio Micó, aseguró que en el último año se han producido grandes avances en la mejora del abordaje del dolor y utilizó como ejemplos el incremento del conocimiento de la neurobiología del dolor, permitiendo que “la ciencia pueda ofrecer más y mejores medios para atajarlo”. A ello se añaden los datos ofrecidos por la genética del dolor y las técnicas diagnósticas, tanto físicas como verbales, para la perfección en las escalas del dolor.

Sin embargo, este experto recordó que existen retos por lograr, ya que “hay una necesidad de encontrar fármacos opiáceos más seguros y con menos efectos indeseables e incrementar la investigación en dolor en relación con el género y la comorbilidad”.

Los asistentes a este congreso debatirán sobre nuevas técnicas en el manejo del dolor, el presente y futuro de la genética y genómica en dolor, el 'big data', la coordinación entre Atención Primaria y las Unidades de Dolor, el papel de la enfermería en estas unidades, la influencia de la dieta y el dolor neuropático en enfermedades terminales.

Esta reunión científica multidisciplinar tendrá un carácter eminentemente práctico y contará con la participación activa de pacientes en cada tema. A este respecto, el presidente del comité organizador de esta reunión científica, el doctor José Luis Aguilar, aseguró que los talleres pretenden dar respuesta a problemas no resueltos y destacó la importancia de conocer la opinión de todos los agentes implicados, desde profesionales de la salud de distintos ámbitos a políticos y gestores, compañías farmacéuticas, equipos de investigación y pacientes, que en esta edición tendrán una participación más importante en cada uno de los debates.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto