Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España abrirá en abril el primer centro para medir la Felicidad Interior Bruta (FIB)

Agencias
lunes, 20 de marzo de 2017, 14:00 h (CET)

- Lo hará en la sede del centro de emprendimiento social Impact Hub Madrid de la mano del Foro de Nueva Economía e Innovación Social

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

El Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga entre el 19 y el 22 de abril para debatir sobre un nuevo modelo de desarrollo y de progreso y hacer frente a las situaciones de crisis actual, considera en el Día Internacional de la Felicidad, que se celebra este lunes, que la economía debe estar al servicio de las personas y no al revés.

Esta entidad anunció hoy que España abrirá en abril el primer centro para medir la Felicidad Interior Bruta (FIB). Lo hará en la sede del centro de emprendimiento social Impact Hub Madrid de la mano del Foro de Nueva Economía e Innovación Social.

El director de NESI Forum, Diego Isabel La Moneda, considera que “la economía debe contribuir a mejorar la felicidad de las personas, ya que nosotros la diseñamos y debe estar a nuestro servicio”.

La Moneda añadió que los gobiernos deben tener en cuenta las necesidades de la ciudadanía a la hora de establecer políticas públicas. “Debemos cambiar los indicadores de éxito y desarrollar nuevos índices que nos permitan saber qué es lo que a la gente le hace feliz y qué es lo que la gente necesita, y satisfacerlo”, indicó.

Por su parte, Felipe Viveros, coordinador europeo del Centro Butanés de la Felicidad Interior Bruta, comentó que “los sistemas actuales como el PIB se crearon a principios de siglo y por ende hay que actualizarlos para que estén al servicio de la gente y del planeta. Nuestra satisfacción actual es producir más, competir con el de al lado para ganar más dinero y tener más, pero eso no significa que seamos más felices”, aseguró.

De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad muere más gente por suicidio que por los conflictos, las guerras y los desastres naturales de forma combinada. Ante este dato, tanto Viveros como La Moneda se han mostrado partidarios de buscar nuevos modelos de desarrollo que sean mas holísticos y que no sólo satisfagan las necesidades monetarias de una persona, sino que tengan también en cuenta la integración en la comunidad, la vida espiritual, el tiempo libre y el medio ambiente.

“En Reino Unido muchas personas trabajan a media jornada y tienen más tiempo para sí mismos”, dijo Viveros. “¿Por qué no repartimos el trabajo mejor y remuneramos las actividades de voluntariado o el cuidado de personas? Eso también es economía”, aseguró La Moneda.

CENTRO DE LA FELICIDAD INTERIOR BRUTA EN ESPAÑA

Viveros adelantó, además, que el Centro Butanés de la Felicidad Interior Bruta (FIP), que surgió hace casi una década como alternativa al sistema económico actual, abrirá una delegación en España, en la sede del Impact Hub Madrid, durante el mes de abril, con el objetivo de colaborar en el establecimiento de medidas que promuevan un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, al tiempo que contribuyen a hacer a la gente más feliz.

De hecho, Bután, a través de este índice ha promovido un sistema alternativo de desarrollo basado en sus habitantes. “Si en una zona rural de Bután la gente no es feliz porque necesita más escuelas, esa información llega al Gobierno y éste le pone remedio, generando acciones para unir a la comunidad a través de estas políticas públicas”, explicó Viveros.

En esta línea, manifestó que “si sólo nos guiamos por los datos del Producto Interior Bruto (PIB), los datos de crecimiento pueden ser elevados, pero cuando incluimos indicadores de satisfacción y de afección sobre el medio ambiente, el índice de desarrollo es mucho menor”.

“Debemos pensar en las generaciones del futuro para posibilitar este cambio: en la actualidad, el 43% de la población mundial es menor de 25 años, y son los que pueden cambiar las cosas”, concluyó Viveros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto