Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ILUNION explicará mañana cómo crear contenidos digitales accesibles para las personas con discapacidad

Agencias
lunes, 28 de noviembre de 2016, 09:12 h (CET)

- En una jornada organizada por Aerco-PSM con motivo del Día Internacional de la Discapacidad

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

La responsable de Desarrollo de Negocio y Conocimiento de ILUNION Tecnología y Accesibilidad, Lourdes González Perea, explicará mañana, a las 18.00 horas, cómo crear una web o un blog para que sean accesibles a las personas con discapacidad.

Según informó ILUNION en una nota, será en la jornada ‘Accesibilidad a la información digital: Web, redes sociales y aplicaciones móviles’, organizada por la Asociación Española de Responsables de Comunidades Online y Profesionales de Social Media (Aerco-PSM), con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre.

Los asistentes a esta cita, que tendrá lugar en Madrid Internacional Lab, ubicado en el número 41 de la calle Bailén, "conocerán cómo navega una persona con discapacidad por la web y las redes sociales. Asimismo, descubrirán cómo los dispositivos móviles potencian el acceso de las personas con discapacidad a plataformas como Twitter o WhatsApp", detalla la nota.

Además de responsable de Desarrollo de Negocio y Conocimiento en ILUNION Tecnología y Accesibilidad, Lourdes González Perea es codirectora del Máster en Tecnologías Accesibles de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y experta en tecnologías accesibles e I+D+i.

ESPECIALISTAS

Los profesionales de ILUNION Tecnología y Accesibilidad están especializados en la evaluación de la accesibilidad de infraestructuras de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), arquitectónicas, urbanísticas, del transporte y del turismo.

Asimismo, desarrollan actividades de I+D+i, no sólo en el campo tecnológico sino también en el de la investigación social. Desde 2003 la compañía certifica la accesibilidad en diversas tecnologías (web, aplicaciones móviles, etc.).

Esta compañía, perteneciente al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, trabaja para que la sociedad sea cada vez más inclusiva y aporta su conocimiento y experiencia para que las instituciones y empresas puedan ofrecer su información y servicios de forma adecuada a todo el mundo.

Por su parte, Aerco-PSM aglutina a los profesionales de Social Media, especializados en sensibilizar y formar a empresas y organizaciones sobre las ventajas y beneficios que aporta a las marcas su correcta presencia en medios sociales.

Creada en 2008, Aerco-PSM es una entidad sin ánimo de lucro formada por profesionales del ámbito de las comunidades virtuales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto