Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RSC. Repsol impulsa la integración de personas con discapacidad con su nuevo libro blanco y dos guías de sensibilización

Agencias
jueves, 28 de abril de 2016, 11:38 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

Repsol ha presentado su segundo libro blanco de capacidades diferentes, titulado 'Talento Diverso', y las nuevas ediciones de las guías 'Estaciones de Servicio Accesibles' y 'Superando Barreras', tres herramientas de información y sensibilización con las que la compañía comparte su experiencia con aquellas empresas que quieran apostar por la accesibilidad y la integración de personas con discapacidad.

El acto de presentación de estas tres publicaciones, que ha tenido lugar en el Campus Repsol de Madrid, ha contado con la presencia del presidente de Repsol, Antonio Brufau, y del vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, cuya organización ha colaborado y asesorado en la elaboración de los tres volúmenes.

Durante su intervención, Brufau ha enmarcado la integración de personas con discapacidad en la normalidad, el respeto y la igualdad de oportunidades. “Nuestros valores quedan vacíos si no tenemos en cuenta el respeto a todos, a todos aquellos que son distintos. Y todos, todos, somos distintos”, ha afirmado.

La compañía lleva a cabo desde 2005 un programa de integración de personas con discapacidad que se desarrolla en todas las áreas y cuenta con más de 600 empleados de este colectivo dentro de su plantilla, lo que supone un 2,7% del total. En España, duplica el mínimo exigido legalmente, con un 4% de empleados con discapacidad.

El nuevo libro blanco, 'Talento Diverso. Capacidades Diferentes. La expansión de un gran proyecto', es un volumen que da continuidad al primer libro de este tipo editado por la compañía, y que refleja el aprendizaje y los avances de Repsol desde 2009, incluyendo los diferentes países y sectores en los que opera.

En concreto, para fomentar la presencia de personas con discapacidad en estos ámbitos, Repsol y su Fundación apuestan por el impulso de la igualdad de oportunidades en la incorporación de personas con discapacidad a estudios universitarios técnicos a través de becas, prácticas y diferentes campañas divulgativas.

Asimismo, en el área comercial, la compañía lleva más de diez años incorporando a personas con capacidades diferentes con formación específica para facilitar su integración. El programa más veterano es el dirigido a formar estudiantes que realizan sus prácticas en estaciones de servicio, en el que han participado un millar de alumnos con un porcentaje de contratación del 53%.

Además, la sede corporativa de la compañía, el Campus Repsol de Madrid, es un referente en accesibilidad que garantiza que cualquier persona, independientemente de sus capacidades, pueda incorporarse a un puesto de trabajo. A partir de su construcción, la compañía elaboró un manual de arquitectura para sus oficinas en todo el mundo.

Por su parte, la guía 'Estaciones de Servicio. Accesibles para todas las personas' tiene como objetivo internacionalizar la experiencia en accesibilidad para empresas del sector y que pueda ser usada por los gestores de estaciones de servicio de otros países.

El documento incluye principios de diseño y recomendaciones en distribución de accesos, aparcamientos, surtidores y servicios complementarios, entre otros. En la actualidad, Repsol cuenta con más de 500 estaciones de servicio que incorporan criterios de accesibilidad en su red en España y 261 en Portugal.

Por último, 'Superando Barreras' es una guía para sensibilizar a los más de 27.000 empleados de Repsol en la integración de personas con discapacidad, garantizando la igualdad y la no discriminación, para lo cual la compañía cree necesario la participación de todos y cada uno de sus trabajadores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto