Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ciudadanos retoma su propuesta de contrato único y el resto de partidos lo tachan de “salto al vacío"

Agencias
martes, 26 de abril de 2016, 14:16 h (CET)

- El Gobierno critica que C’s y PSOE apostaban por un modelo de contrato “que unos no sabían lo que era y en el que los otros no creían"

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Ciudadanos retomó este martes su propuesta de establecer un contrato único, alejándose del acuerdo pactado con el PSOE, ya que considera que es necesario “buscar nuevas fórmulas” que puedan reducir la dualidad del mercado de trabajo.

No obstante, esta propuesta presentada por el portavoz de C’s en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso, Sergio del Campo, en un evento organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), recibió el rechazo del resto de principales partidos, que tacharon la iniciativa de “salto al vacío”.

Así, el secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo sostuvo en este acto que en el momento actual en el que “se crea más empleo que nunca y cuando crece el empleo indefinido más que en cualquier otro país de la UE, no se deben hacer experimentos”. “Con las cosas del comer no se juega”, dijo Riesgo.

Por su parte, la secretaria de Empleo del PSOE, Luz Rodríguez, insistió en que un contrato único “no se ha probado en ninguna realidad”. “Nunca se ha testado y no sabemos qué puede pasar”, dijo, y añadió que “sería una medida estadística ya que formalmente se acabaría con la temporalidad, pero realmente no se habría acabado”.

En este sentido, aseveró que “por esta razón nunca hemos estado de acuerdo con el contrato único”, aunque admitió que sí que “entramos a negociar con Ciudadanos”.

De hecho, sobre el reflejo que la propuesta de contrato único tuvo en el acuerdo entre PSOE y Ciudadanos, que hablaba de un contrato indefinido y otro estable y progresivo, Del Campo afirmó que era un “híbrido que perdía un poco el sentido del contrato único”.

Estas declaraciones de los representantes de ambos partidos llevó al secretario de Estado de Empleo a ironizar con que “hemos estado a punto de tener un gobierno que iba a hacer un experimento en el que uno no sabía muy bien lo que era, y en el que el otro no creía”.

Por último, el diputado por Podemos y presidente de la Comisión de Empleo del Congreso, Alberto Montero, criticó la propuesta de contrato único de Ciudadanos ya que “tratar de experimentar con una figura contractual que no existe en todo el mundo me parece algo demasiado arriesgado”.

“He criticado las políticas del PP y del PSOE, pero de ahí a dar un salto en el vacío porque lo diga alguna cabeza pensante, que no sabemos si piensa bien o mal, es un poco delicado”, agregó.

En respuesta a estas críticas, el diputado de Ciudadanos defendió que es una propuesta “más teórica que práctica”, pero añadió que “sabemos que lo que han hecho los gobiernos anteriores nos han llevado a las cifras actuales”, por lo que es necesario “buscar nuevas fórmulas y no tratar de poner parches”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto