Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los pediatras también reccomiendan reducir las dosis de la vacuna hexavalente

Agencias
viernes, 22 de abril de 2016, 15:43 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

La Asociación Española de Pediatría (AEP) presentó este viernes en Toledo su Calendario de Vacunaciones 2016, que recomienda, en base a las últimas evidencias científicas y como han acordado ya Gobierno y comunidades, reducir en una el número de dosis de la vacuna hexavalente, porque evitaría un pinchazo en los lactantes y no disminuiría la efectividad del preparado.

Así se ha puesto de manifiesto durante las Jornadas de Vacunas de la AEP, organizadas por su Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP), que han reunido en Toledo a más de 400 profesionales sanitarios para analizar las últimas evidencias científicas en esta materia.

Según explicó David Moreno, coordinador del Comité Asesor de Vacunas, el principal cambio que se propone en el Calendario de Vacunaciones 2016 corresponde a la vacuna hexavalente (difteria, tétanos, tosferina, Haemophilus influenzae tipo b, poliomielitis, hepatitis B).

“La recomendación es reducir el número de dosis y administrarla en un esquema 2+1 a los 2, 4 y 12 meses. Es decir, omitir la dosis que actualmente se está poniendo a los seis meses y desplazar la dosis de refuerzo de los 18 a los 12 meses”, concretó el doctor Moreno.

Esta medida permite “adaptar los calendarios a las condiciones epidemiológicas actuales, incrementar la eficiencia -ya que se ahorra una dosis sin disminución de protección- e ir armonizando los esquemas vacunales en Europa”, prosiguió el especialista.

Respecto a la vacunación frente al neumococo, que las comunidades autónomas están incorporando paulatinamente, el CAV-AEP insiste en que los datos científicos publicados hasta ahora apuntan a la vacuna conjugada 13-valente como la más adecuada para los calendarios infantiles de este país, siendo la elegida por todas las CCAA que ya la están administrando de forma gratuita.

“Cada vez hay más evidencias de la capacidad de las vacunas frente al neumococo para reducir la enfermedad neumocócica invasiva (ENI), así como de su impacto en la disminución de otitis media aguda y de hospitalizaciones por neumonía, incluyendo a no vacunados”, añadió Francisco Álvarez, secretario del CAV-AEP.

Aún faltan por comenzar este programa Andalucía, Cataluña y Baleares, por lo que los pediatras les instan a que empiecen cuanto antes y no agotar el plazo acordado de diciembre de 2016, ya que mientras tanto los lactantes de estas comunidades se encuentran en una situación de inequidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto