Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. Concierto solidario esta tarde para ayudar a niños con cáncer en Bolivia y Kenia

Agencias
viernes, 15 de abril de 2016, 08:51 h (CET)

- Se celebrará en el Auditorio Nacional de Música

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

La Fundación Pablo Horstmann y la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (Afanic) han organizado para hoy un concierto solidario en el Auditorio Nacional de Música de Madrid a favor del Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan, en Lamu (Kenia), y del Hospital Oncológico de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

La Orquesta Infantil y Juvenil EOS, integrada por niños y jóvenes de 8 a 17 años y dirigida por Silvia Sanz, interpretará a partir de las 19.30 horas las bandas sonoras de populares películas, como 'Frozen', 'Star Wars', 'Piratas del Caribe' y 'El Señor de los Anillos'.

Gracias al patrocinio de Lexus, la recaudación se destinará íntegramente al Hospital Oncológico de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), de la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (Afanic), y al Hospital Pediátrico de la Fundación Pablo Horstmann en Lamu (Kenia).

Las entradas pueden adquirirse al precio de 20 euros (patio de butacas y primer anfiteatro) y de 12 euro (resto de las localidades), directamente en las taquillas del Teatro Auditorio o a través de la página web del Auditorio Nacional: 'www.entradasinaem.es'.

La Fundación Pablo Horstmann trabaja desde hace más de ocho años en diferentes proyectos sanitarios, educativos y de protección social dirigidos a poblaciones vulnerables en Meki (Etiopía), Lamu y Turkana (Kenia).

Además, sostiene en diferentes hospitales de Madrid (La Paz, Gregorio Marañón e Infanta Sofía) un programa de voluntariado para profesionales sanitarios en África, así como un programa de voluntariado universitario en Turkana y Meki.

La Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (Afanic) lucha desde el año 2000 por aumentar la esperanza de vida de los niños y niñas bolivianos enfermos de cáncer. Desarrolla su actividad en el Servicio de Oncología Pediátrica del Hospital Oncológico de Santa Cruz de la Sierra.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto