Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Catalá llama a endurecer las “puertas giratorias” para los jueces que entran en política

Agencias
lunes, 11 de abril de 2016, 12:08 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, planteó hoy cambiar la ley para dificultar las “puertas giratorias” entre la política y los tribunales, en referencia a los jueces que solicitan la excedencia para ser diputados y, con la normativa actual, pueden automáticamente volver al juzgado cuando lo deseen.

Catalá se refirió a esta cuestión esta mañana en un desayuno informativo en Madrid, en el que estuvo acompañado por los titulares de Hacienda, Cristóbal Montoro, y de Defensa, Pedro Morenés.

Durante este encuentro, el titular de Justicia abogó por endurecer las “puertas giratorias” de los jueces que entran en política. Aunque no los citó, el ministro aludía a casos como los de los magistrados Victoria Rosell y Juan Pedro Yllanes, que pidieron la excedencia para ser esta legislatura diputados de Podemos en el Congreso.

A este respecto, Catalá dijo que es “absolutamente legítimo” e, incluso, “loable” que los jueces se interesen por la política, pero cuestionó que vuelvan a dictar sentencias “al minuto siguiente” de dejar el escaño, algo que dijo “hay que regularlo más”.

“PUNTOS INTERMEDIOS”

Defendió que entre la “inhabilitación absoluta” de un juez tras pasar por la política y la “permisividad actual” hay “puntos intermedios”, que dijo “que fortalecerían la imagen de independencia del Poder Judicial”. Defendió que “los ciudadanos no entienden muy bien que un juez esté hoy poniendo sentencias y mañana en un Par lamento, estatal o autonómico”.

Al mismo tiempo, el ministro defendió otras reformas de la Justicia, como limitar el número de aforamientos o establecer por ley que no se dan indultos a condenados por corrupción o violencia de género, aspecto este último que dijo que el Gobierno en funciones ya está aplicando pese a no estar legislado.

Sobre los aforamientos defendió que “el sistema actual es excesivo”, tanto en cuando al número de personas a las que afecta como a la ocupación de las mismas. A su juicio, habría que analizar qué cargos y qué actuaciones entran dentro del aforamiento.

En cuanto a los indultos, indicó que el Ejecutivo en funciones ya se ha fijado el criterio de no indultar a condenados por corrupción o violencia de género, por lo que añadió que sería “muy razonable” que esta práctica se convirtiese en ley.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto