Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. ILUNION presta el servicio de apoyo social y de terapia ocupacional para personas mayores del distrito de Moncloa-Aravaca

Agencias
miércoles, 13 de enero de 2016, 12:15 h (CET)

- El objetivo es mejorar la calidad de vida y promocionar la autonomía de las personas en situación de dependencia

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

ILUNION, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, presta desde este mes de enero el servicio de apoyo social y de terapia ocupacional para personas mayores del madrileño distrito de Moncloa-Aravaca, tras ganar el correspondiente concurso público convocado por la Junta de dicho distrito del Ayuntamiento de la ciudad.

Según informó hoy el citado grupo en una nota de prensa, ILUNION Sociosanitario será responsable hasta el próximo 30 de diciembre, prorrogable un año más, del programa ‘Atención a mayores en situación de vulnerabilidad’.

Este programa se desarrolla en los domicilios de las personas mayores de 65 años que se encuentran en situación de aislamiento, dependencia, soledad o que presentan alguna disminución en sus capacidades físicas o psíquicas.

El servicio comprende desde una valoración integral del usuario a nivel funcional, físico, cognitivo, psíquico y socio-relacional y el diseño de los planes individualizados de atención, hasta la elaboración de los informes pertinentes, previamente solicitados por el personal técnico del departamento municipal de Servicios Sociales.

"El objetivo de este programa es mejorar la calidad de vida y promocionar la autonomía de las personas en situación de dependencia, a través del entrenamiento y la reeducación en las actividades de la vida diaria, del asesoramiento y apoyo a las familias, y del acompañamiento en paseos, salidas fuera del domicilio y actividades de ocio, entre otras actividades", explica ILUNION en la nota.

Para la prestación de este servicio, "un equipo de profesionales de ILUNION Sociosanitario, compuesto por una psicóloga coordinadora del proyecto, una terapeuta ocupacional y una auxiliar de terapia ocupacional, y en comunicación con los Servicios Sociales del ayuntamiento, realizará una intervención participativa y adaptada a las necesidades de cada persona", agrega.

Con esta adjudicación, ILUNION Sociosanitatario amplía el número de servicios de atención a personas mayores y en situación de dependencia que gestiona en Madrid, donde ya presta el servicio de teleasistencia en los distritos de Ciudad Lineal, San Blas, Hortaleza, Moncloa, Latina y Chamberí.

Además de este nuevo servicio en Madrid, ILUNION Sociosanitario ha prorrogado recientemente el contrato de gestión del servicio de teleasistencia domiciliaria con el Ayuntamiento de Alcantarilla hasta finales de 2016. Asimismo, ha prorrogado hasta finales de 2018 el contrato de gestión del servicio de teleasistencia con la Diputación de Zamora.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto