Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Juan March de la Lastra, nuevo presidente de Banca March

Agencias
miércoles, 22 de julio de 2015, 15:20 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

El Consejo de Administración de Banca March ha acordado nombrar presidente de la entidad a Juan March de la Lastra en sustitución de Carlos March Delgado, que a finales de abril anunció su decisión de dejar el cargo que ocupaba desde 1974, según informó este miércoles la entidad en un comunicado.

Este relevo en la presidencia se enmarca dentro de los planes de sucesión y planificación que la entidad ha desarrollado "de acuerdo con las mejores prácticas de buen gobierno corporativo".

El nuevo presidente cuenta con un “profundo conocimiento” en el sector financiero, en el que desarrolla su trayectoria desde el año 1995. Inició su trayectoria en JP Morgan, donde desempeñó diversas funciones en el área de Mercados, tanto en Londres como en Madrid.

Más tarde, se incorporó a Banca March en 2000 y desde 2009 es vicepresidente ejecutivo de la entidad, además de vicepresidente de Corporación Financiera Alba desde 2012 y consejero de Indra y Viscofan.

Su nombramiento se produce tras la marcha de Carlos March Delgado, quien durante las últimas cuatro décadas ha desarrollado un modelo de negocio "único" en el sector financiero español, "que confiere a la propuesta de valor de Banca March la diferenciación necesaria para competir", destacó el banco.

UN LÍDER “BRILLANTE”

En este sentido, la entidad valoró que “a lo largo de todo este tiempo, Carlos March ha liderado brillantemente una entidad diferente, cuyo desarrollo necesitaba imperiosamente mantener su esencia, el crecimiento conjunto con clientes, empleados y accionistas, fortaleciendo la identidad corporativa de Banca March y haciendo realidad los valores que la inspiran”.

No obstante, Carlos March Delgado continuará siendo consejero del banco, vicepresidente de la Fundación Juan March y copresidente de Corporación Financiera Alba, cargo que comparte con Juan March Delgado.

El ya expresidente de la entidad señaló que "las empresas, como las personas, tienen sus ciclos vitales" y apuntó que Banca March se encuentra en un momento "espléndido" para ocupar con determinación e impulso un espacio propio en el sistema financiero español".

“Tomo esta decisión entendiendo que es el fin de una etapa, vitalmente apasionante y enriquecedora, pero también anteponiendo el futuro de la entidad a las personas. El proyecto de Banca March vive un momento de renovación, impulso y recorrido al alza que, en mi opinión, se ha de acompañar con una renovación generacional en su máximo órgano de gobierno", añadió.

CONVERTIRSE EN REFERENCIA

Por su parte, el nuevo presidente de Banca March subrayó que el crecimiento conjunto "implica compromiso, exigencia, esfuerzo, integridad y ambición, requisitos para dar un valor añadido diferencial, único y de calidad".

La entidad aspira a convertirse en la entidad de referencia en banca privada y asesoramiento a empresas en España “con un modelo de negocio único basado en el largo plazo, en personas y valores, y en el crecimiento conjunto con nuestros clientes y empleados”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto