Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Barcones dice que la ayuda entre comunidades contra los incendios "se activa sola" y que Protección Civil se "anticipó"

Agencias
domingo, 24 de agosto de 2025, 14:49 h (CET)

Barcones dice que la ayuda entre comunidades contra los incendios

Insiste en que todo el sistema de protección europeo no cuenta ni con la mitad de medios que pidieron Galicia, Castilla y León y Extremadura

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha subrayado este domingo que el "mecanismo nacional de respuesta" ante los incendios "se activa solo" por la solidaridad entre los territorios y ha subrayado que, lejos de reaccionar tarde en la petición de medios para que unas comunidades enviaran medios a otras, su departamento "se anticipó".

Así lo ha dicho en rueda de prensa tras ser preguntada sobre la noticia del diario El Mundo según la cual el Gobierno tardó una semana en escribir a las comunidades autónomas para pedirles medios terrestres contra los incendios que han afectado a varias provincias durante la reciente ola de calor, pues no hizo esa petición hasta el 15 de agosto.

Sin especificar fechas, Barcones ha incidido en que el mecanismo nacional de Protección Civil "ha funcionado" y que la mejor prueba de ello es que la solidaridad entre territorios se activó "desde el primer momento".

"El mecanismo se activa solo por la solidaridad", ha remarcado, recalcando que "desde el primer momento" hubo medios de otras comunidades en la que tenían que hacer frente a los incendios, pues los acuerdos bilaterales son siempre "la respuesta más inmediata". De hecho, ha explicado que ella misma habló con sus homólogos de Madrid y Castilla-La Mancha que le aseguraron que ya tenían medios ayudando fuera de sus territorios.

"En ese momento, cuando se activa la solidaridad, no teníamos solicitudes que nos constara que no habían sido respondidas. Nos anticipamos ante una posible evolución desfavorable de los incendios", ha defendido Barcones.

"LA REALIDAD ES UNA"
Según ha relatado, una vez conocida la situación favorable de algunos fuegos y el hecho de que algunas comunidades pudieran desactivar sus propios planes de protección civil al bajar el riesgo en sus zonas y pudieran enviar sus recursos otras zonas, se dirigieron a ellas para prevenirlas ante la posibilidad de tener que prestar ayuda.

"Se puede intentar sacar las cosas de contexto con el ánimo que sea pero la realidad es una", ha sentenciado, haciendo hincapié en que ese mecanismo de solidaridad ha funcionado, no por la actuación de Protección Civil, sino porque "la gente ha hecho lo que tenia que hacer".

Ese fue, por ejemplo, el caso de Navarra y Cataluña, que cuando disminuyó el riesgo en sus territorios, desplegaron "una inmensa solidaridad" con otras comunidades, ha resaltado la responsable de Protección Civil.

También se ha preguntado a Barcones por una declaraciones del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, negando que pidiera medios "imposibles" e incidiendo en que sus solicitud al Gobierno fue "realista".

Barcones ha reiterado que hasta el pasado 15 de agosto todos los presidentes autonómicos habían manifestado que la colaboración con el Gobierno estaba siendo "plena" y que se había puesto a su disposición los medios que requerían, pero que aquella jornada a última hora, cuando Galicia, Castilla y León y Extremadura hicieron una nueva petición el discurso "cambió" y empezaron a denunciar que el Ejecutivo había actuado "tarde" y "escatimando" recursos.

En este contexto, ha insistido en que el envío de ayuda "no es automático o instantáneo" porque se requiere tiempo para localizar y enviar los recursos solicitados. "Si se necesita algo y se necesita para ahora, es imposible", ha indicado, antes de apuntar que todo el sistema europeo de protección civil no cuenta "ni tan siquiera con la mitad de todos los medios" que solicitaron esas tres comunidades.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto