Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rueda avanza "inversiones cuantiosas" en las ayudas post incendios en Galicia que se lanzarán la próxima semana

Agencias
viernes, 22 de agosto de 2025, 16:47 h (CET)

Rueda avanza

El presidente recuerda que está previsto celebrar una reunión de su Gobierno en Ourense la próxima semana

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha anticipado "inversiones cuantiosas" para las ayudas post incendios que se lanzarán la semana que viene y que estarán dirigidas tanto al sector vitivinícola como a viviendas y a prevención.

Lo ha hecho en su visita este viernes a la bodega Tapias Mariñán, que forma parte de la Denominación de Origen (DO) Monterrei, y ha sido una de las afectadas por la ola de incendios que ha asolado la provincia de Ourense durante las últimas semanas.

En este sentido, ha señalado que la Xunta continúa evaluando "de manera global" los daños tras los incendios, en concreto, "lo que de tiempo a hacer estos días" para poder "lanzar las ayudas la semana que viene". "Las consecuencias de los fuegos hay que afrontarlas con diligencia", indica.

El máximo mandatario gallego ha recordado, además, que está previsto celebrar una reunión de su Gobierno en Ourense para esa gestión de ayudas. "La semana que viene aquí en Ourense haremos un consello para que las personas damnificadas puedan empezar a pedirlas ya", ha explicado.

REUNIÓN CON LAS DO
En su visita, el presidente de la Xunta ha incidido en la necesidad de tener una reunión con las Denominaciones de Origen de la provincia de Ourense para "evaluar daños" que hayan podido afectar al consumo "a punto de empezar la vendimia".

"Los fuegos más importantes se produjeron en dos zonas vitivinícolas y por lo tanto hubo daños, es cierto que en algún caso los viñedos sirvieron de cortafuegos, pero en otros casos no fue posible salvarlos", ha añadido.

En compañía del presidente de la DO Monterrei, Manuel Vázquez, Rueda a aclarado que el sello se encuentra ahora "calculando el número de hectáreas" y "recogiendo datos" para poder hacer una estimación de los daños.

A la visita ha acudido también Aníbal Blanco, copropietario de la bodega Tapias Mariñán que ha lamentado, emocionado, que "el rural necesita apoyo". "La gente que trabaja en el campo tiene que tener un prestigio, una dignidad" reclama.

Con sus viñedos afectados por el fuego, Blando pide "respeto" frente a la "insostenibilidad" y la "incertidumbre" que viven los trabajadores del campo. "Es un orgullo trabajar del campo, es una profesión que disfrutamos" añade.

En total, dice, su bodega valora entre ocho y diez hectáreas de viña quemada, lo que corresponden a, aproximadamente, 100.000 kilos de uva "perdida" que suponen "pérdidas de producción" y "falta de comercialización". "Es nuestro patrimonio y es nuestra vida" recalca.

DAÑOS DIRECTOS
Rueda ha trasladado, además, la urgencia de "hacer frente a los daños directos" relacionados con los incendios en los municipios afectados. "Cuento con la ayuda de la Diputación de Ourense y también con la ayuda del Gobierno Central", destaca.

"Escuché al presidente del Gobierno que la semana que viene también van a convocar ayudas, bienvenidas sean, a ver cómo, entre todos, podemos llegar", ha añadido Rueda.

Ayudas que contarán, dice, con "inversiones cuantiosas" para las "directas" y para "lo que haya que hacer" en la prevención y en la mejora ante las consecuencias de los incendios.

"Además va a influir la meteorología de estos días, por un lado es bueno que llueva, pero por otro, si las lluvias son muy copiosas, darán problemas respecto a los terrenos quemado", ha explicado.

Indica que técnicos de la Xunta están "empezando a evaluar" los daños en viviendas, en concreto, valorando cuáles eran viviendas habitadas, primera vivienda y el "grado de daño" para dar "cuanto antes" las ayudas necesarias.

"Seguimos trabajando, la primera parte de eficacia es lanzar ayudas pronto, la segunda es pagarlas pronto, no tiene mucho sentido hacer una cosa sin hacer la segunda", ha añadido.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto