Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Parlamento andaluz rechaza con votos del PP-A convocar un Pleno en agosto sobre incendios forestales y la Mezquita

Agencias
viernes, 22 de agosto de 2025, 15:44 h (CET)

El Parlamento andaluz rechaza con votos del PP-A convocar un Pleno en agosto sobre incendios forestales y la Mezquita

La Diputación Permanente del Parlamento andaluz ha rechazado este viernes, con los votos de la mayoría absoluta del PP-A en todos los casos, convocar un pleno extraordinario, este mismo mes de agosto, a solicitud de grupos de la oposición para acoger comparecencias del Gobierno de Juanma Moreno sobre asuntos como los incendios forestales registrados este verano en Andalucía y el fuego que se originó el pasado 8 de agosto en la Mezquita-Catedral de Córdoba.

En concreto, la Diputación Permanente --órgano que vela por los poderes de la cámara autonómica en periodos vacacionales como el actual del mes de agosto--, ha votado solicitudes de los grupos Socialista, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía para convocar un Pleno extraordinario con comparecencias de los consejeros de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, sobre los incendios forestales registrados este verano en Andalucía, y de manera específica sobre los que han tenido lugar en el término de Tarifa (Cádiz).

Por otro lado, la Diputación Permanente ha rechazado, también con votos del PP-A, otras solicitudes de los citados grupos de oposición de izquierdas para convocar un Pleno extraordinario con una comparecencia de la consejera de Cultura y Deportes, Patricia del Pozo, sobre el incendio registrado en la Mezquita-Catedral de Córdoba.

En el transcurso del debate de estas solicitudes de Pleno extraordinario, que se han abordado de forma unificada aunque se han votado por separado, el portavoz adjunto del Grupo Popular, Pablo Venzal, ha justificado el voto en contra del PP-A a estas peticiones de la oposición argumentando que no veía "necesidad que justifique" la convocatoria de un pleno extraordinario como el solicitado por dichos grupos.

PSOE-A PREVÉ SOLICITAR UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN
Por su parte, la portavoz del Grupo Socialista, María Márquez, ha anunciado durante el debate de estas iniciativas que, si se rechazaba la convocatoria de ese Pleno extraordinario, como ha acabado sucediendo, su formación va a solicitar la constitución de una comisión de investigación en el Parlamento "para estudiar cómo se está gastando el dinero en la prevención de los incendios en Andalucía" por parte del Gobierno de la Junta.

La parlamentaria socialista ha recordado unas palabras de Juanma Moreno cuando lideraba la oposición en Andalucía, en agosto de 2018, y criticó a la entonces presidenta de la Junta, Susana Díaz, por llevarse "un mes de vacaciones" pese a que la comunidad había vivido incendios "graves" en aquel periodo, y ha reprochado que al ahora presidente "no le hemos visto el pelo después de más de 90 incendios durante todo el mes de agosto en Andalucía".

María Márquez ha afeado así falta de "coherencia" a Moreno, y le ha reprochado que "siga tumbado tomando el sol en la hamaca" después de que durante este mes de agosto haya "ardido una parte muy importante del patrimonio natural andaluz y una parte muy valiosa del patrimonio histórico cultural de Andalucía", en alusión a la Mezquita cordobesa, y ha agregado que, en este escenario, el presidente de la Junta se ha limitado a "poner algunos 'tuits' en las redes sociales".

En esa línea, la representante del PSOE-A ha criticado que, tras el último Pleno de finales del pasado mes de julio, Moreno se marchó de viaje oficial a Japón "a gastos pagados", y después "ha estado tres semanas sin dar la cara", y cuando reapareció, este pasado miércoles, no fue en uno de los "100 municipios afectados por 93 incendios" este verano en Andalucía, ni en la Mezquita de Córdoba, sino en la Feria de Málaga, "en guayabera y morenito, y confrontando con los de enfrente", según ha censurado María Márquez.

La portavoz socialista ha justificado la petición de un Pleno extraordinario sobre el incendio de la Mezquita tras constatar que "el Gobierno de la Junta ha mentido" sobre la existencia de una capilla que se estaba usando "desde hacía bastante tiempo como almacén", así como ha explicado que son los propios bomberos del Plan Infoca quienes han pedido "ayuda" al Grupo Socialista sobre sus condiciones de trabajo, y han denunciado que "ocho vehículos para la prevención de incendios estaban inutilizados".

VOX ANIMA AL GOBIERNO A COMPARECER A PRINCIPIOS DE SEPTIEMBRE
Por su parte, el portavoz del grupo Vox, Manuel Gavira, que ha votado a favor de la solicitud registrada por los grupos Por Andalucía y de Adelante, ha defendido que el Gobierno andaluz debe "dar explicaciones" sobre los incendios forestales, porque es un tema "muy importante y muy grave", y máxime cuando el PP está convocando en el Senado comparecencias de ministros sobre este asunto, si bien ha apuntado que, si no quería que fuera en un Pleno "extraordinario", en este mismo mes de agosto, podía acudir a comparecer "en los primeros días" de septiembre, antes del primer Pleno del nuevo periodo de sesiones, previsto para los días 10 y 11 de dicho mes.

Por otro lado, respecto al incendio en la Mezquita de Córdoba, ha señalado que "está claro" que los grupos de izquierda quieren centrar "el debate" en "la titularidad de la Iglesia Católica" respecto a dicho monumento, y al respecto ha aseverado que "la Mezquita-Catedral de Córdoba pertenece a la Iglesia Católica desde hace 789 años", y eso "no se ha discutido" nunca "nada más que por la izquierda".

POSICIONAMIENTOS DE POR ANDALUCÍA Y ADELANTE
La portavoz del grupo Por Andalucía, Inma Nieto, ha sostenido que el Gobierno andaluz "ya ha perdido el relato" en estos dos "temas fundamentales" al no comparecer a petición propia en el Parlamento, porque "no entra en cabeza de nadie" que no lo haya solicitado, según ha abundado la también parlamentaria de IU.

En esa línea, Inma Nieto ha remarcado que, durante unos días, la conversación pública estuvo "volcada" en torno al incendio de la Mezquita cordobesa, "uno de los monumentos más importantes que siguen en pie en todo el planeta", así como ha advertido de que "la estrategia de abordaje de los incendios en Andalucía es obsoleta", y el fuego que afectó a la población gaditana de Zahara de los Atunes pudo haber acabado en "una tragedia ingente" porque "había más de 2.000 personas atrapadas en urbanizaciones y en hoteles" alrededor de donde se produjo el incendio.

Por su parte, el portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha defendido la conveniencia, a su juicio, de que consejeros del Gobierno andaluz comparecieran en el Parlamento al hilo de dos temas que "han preocupado enormemente este verano" a los andaluces como han sido el incendio de la Mezquita de Córdoba y "la crisis de los incendios forestales".

Así, ha señalado que hay "preguntas claves" por responder respecto al incendio en el monumento cordobés, así como ha defendido que lo ocurrido en relación a los incendios forestales es lo "suficientemente importante" como para que la Junta comparezca en el Parlamento.

PP-A NO VE NECESARIO UN PLENO EXTRAORDINARIO
Frente a estos posicionamientos, el portavoz adjunto del Grupo Popular, Pablo Venzal, ha indicado sobre el incendio de la Mezquita de Córdoba que cuestiones cómo en qué va a consistir la reparación del espacio afectado o por qué se produjo "no es necesario que forme parte de una Diputación Permanente o de un Pleno extraordinario".

De igual modo, y sobre los incendios forestales, ha señalado que del posicionamiento del Grupo Socialista no había oído "ni una sola propuesta" nueva, "ni una sola necesidad que justifique, conforme al artículo 38 y el acervo parlamentario, un Pleno extraordinario", y ha defendido que en Andalucía se ha demostrado que "han funcionado los servicios de extinción de incendios", así como "la coordinación correctamente", y en esa línea ha reivindicado la gestión que en relación al Plan Infoca lleva a cabo el Gobierno de Juanma Moreno.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto