Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno de Ucrania presenta una ley para encarcelar a los hombres en edad militar que huyan del país

Agencias
viernes, 22 de agosto de 2025, 11:03 h (CET)

El equipo de Gobierno del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha presentado ante el Parlamento un proyecto de ley que busca meter en prisión a todos aquellos que salgan del país ilegalmente para evitar el reclutamiento en las Fuerzas Armadas.

Hasta el momento, la legislación preveía sanciones administrativas y económicas, que se amplían con esta nueva ley. Los infractores se pueden enfrentar a multas de entre 51.000 y 170.000 grivnas (1.000-3.500 euros), así como a la posibilidad de penas de prisión de hasta tres años de cárcel.

La norma también se aplica en todo aquel personal militar ucraniano que permanezca de manera irregular en el extranjero durante la ley marcial, con multa económicas y penas de prisión que pueden alcanzar los cinco años. Si bien pueden librarse de la sanción si regresan voluntariamente en un plazo de tres meses y denuncian su propia situación de irregularidad antes que las autoridades.

El Gobierno ha justificado la medida debido al gran aumento de los intentos de salir del país de manera irregular desde que se decretó la ley marcial con motivo de la invasión rusa de Ucrania. Los problemas de reclutamiento son tales, que se ha aprobado por ley la movilización dentro de los centros penitenciarios.

Entre febrero de 2022 y marzo de 2025, las autoridades fronterizas han detenido a casi 43.000 personas en edad de reclutamiento, la mayoría de los cuales intentaron cruzar la frontera al margen de los controles oficiales, informa RBC.

El texto también recoge medidas punitivas más severas contra quienes organicen este tipo de traslados a través de la frontera.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto