Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alertan de que la costa sur de Mallorca se ha convertido en un cementerio de pateras ante la inacción de autoridades

Agencias
viernes, 22 de agosto de 2025, 09:52 h (CET)

Alertan de que la costa sur de Mallorca se ha convertido en un cementerio de pateras ante la inacción de autoridades

Un colectivo anónimo de trabajadores del sector náutico ha alertado este viernes de que la costa sur de Mallorca se ha convertido un cementerio de pateras ante la inacción de las autoridades.

En un comunicado, el grupo ha concretado que el tramo comprendido entre la playa des Caragol y el cabo de Ses Salines, dentro de una reserva marina, se ha llenado de embarcaciones abandonadas.

Paralelamente a la grave crisis humanitaria provocada por la apertura de la ruta migratoria entre Argelia y Mallorca, que ya se ha cobrado la vida de centenares de personas, se está gestando una "silenciosa pero alarmante crisis medioambiental", han apuntado señalando a los ayuntamientos de Ses Salines y Santanyí, PortsIB, Salvamento Marítimo, Costas y la Guardia Civil.

El colectivo de trabajadores ha añadido que en los últimos dos años, una docena de pateras han quedado varadas o se han hundido en esta franja de litoral protegida.

Una vez rescatadas las personas migrantes, las embarcaciones quedan marcadas por la Guardia Civil y posteriormente son abandonadas en el mar, lo que supone un grave riesgo para la navegación y un impacto ecológico severo, debido a la descomposición y troceado de estas embarcaciones de fibra en los ecosistemas marinos.

Según han asegurado, la situación se agrava por la reiterada negativa del responsable del puerto de la Colònia de Sant Jordi a recepcionar estas pateras, incluso cuando son remolcadas por navegantes particulares o por las embarcaciones oficiales de limpieza del litoral o de control de fondeo sobre posidonia.

El colectivo ha reconocido que de forma selectiva, el puerto sí acepta las embarcaciones que llegan al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de Cabrera, con destino final en el depósito de Son Tous, mientras que rechaza sistemáticamente las procedentes del litoral próximo al propio puerto.

Los trabajadores han subrayado que se ven obligados a mantener el anonimato por temor a represalias laborales e institucionales. "En varias ocasiones hemos intentado formalizar denuncias ante la Guardia Civil, pero hemos sido disuadidos, advirtiéndonos de las posibles consecuencias negativas para nosotros", han alertado.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto