Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Líbano inicia el proceso de desarme de facciones palestinas en campamentos de refugiados

Agencias
jueves, 21 de agosto de 2025, 18:31 h (CET)

EEUU considera que el acuerdo se trata de "un paso histórico hacia la unidad y la estabilidad"

Las autoridades libanesas han anunciado este jueves el inicio del proceso de desarme de facciones palestinas en campamentos de refugiados del país, en el marco de los esfuerzos de Beirut por establecer el monopolio de las armas en manos del Estado.

El presidente del comité de diálogo libanés-palestino, Ramez Dimasqie, ha informado de que esta primera fase ha comenzado en el campamento de Borj el Brajné, controlado por Al Fatá y ubicado en el sur de la capital libanesa, "donde se entregará el primer lote de armas al Ejército".

"Esta entrega será el primer paso, y en las próximas semanas se entregarán más lotes en Borj el Brajné y el resto de campamentos", según reza un comunicado publicado por la oficina del primer ministro de Líbano, Nawaf Salam, en su perfil de la red social Facebook.

Dimasqie ha explicado que estas acciones se realizan "en cumplimiento" de lo acordado el 21 de mayo entre los presidentes libanés y palestino, Joseph Aoun y Mahmud Abbas, respectivamente, que se comprometieron a que el Estado libanés tenga la "exclusividad de las armas", en línea con el respeto "a la soberanía, independencia e integridad territorial" del país.

"También implementa las decisiones de la reunión conjunta del comité presidida por Salam, con la participación de representantes de las autoridades libanesas y palestinas, y en la que se llegó a un acuerdo para establecer un mecanismo de ejecución y un calendario claro para abordar la cuestión", ha agregado.

EEUU: "PASO HISTÓRICO HACIA LA UNIDAD Y LA ESTABILIDAD"
El enviado especial estadounidense para Siria, Thomas Barrack, ha considerado que el inicio de este proceso es "un paso histórico hacia la unidad y la estabilidad, que demuestra un verdadero compromiso con la paz y la cooperación".

Así, ha felicitado al Gobierno libanés y a Fatá "por su acuerdo sobre el desarme voluntario de los campamentos de Beirut, un gran logro gracias a la audaz acción tomada por el Consejo de Ministros de Líbano".

El comienzo del proceso de desarme ha llegado dos meses después de lo acordado, puesto que el gabinete de Líbano había planeado iniciarlo antes de junio, pero no pudo implementarlo por al falta de cooperación de ciertas facciones palestinas, en particular el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Sin embargo, el proceso ha comenzado después de que el hijo del presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Abbas, realizara una visita de tres días a principios de esta semana que culminó con un acuerdo con las autoridades libanesas sobre este asunto, según ha informado el diario 'L'Orient Le Jour'.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto