Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La sepsis puede matar incluso a personas previamente sanas si se detecta demasiado tarde, según un estudio

Agencias
jueves, 21 de agosto de 2025, 14:14 h (CET)

La sepsis puede matar incluso a personas previamente sanas (sin enfermedades asociadas) si se detecta demasiado tarde, según recoge un estudio de la Universidad de Michigan (EEUU).

En concreto, el 10 por ciento de los pacientes hospitalizados con sepsis estudiados en este trabajo estaban previamente sanos y muchos de los que finalmente murieron lo hicieron porque era demasiado tarde para intervenir.

La investigación utilizó datos de 66 hospitales de Michigan de más de 25.000 pacientes con sepsis entre 2020 y 2024, e identificó un subconjunto como previamente sano, sin problemas de salud importantes como cáncer, enfermedad pulmonar crónica e insuficiencia cardíaca. Los pacientes previamente sanos tendían a tener un menor grado de insuficiencia orgánica al llegar al hospital y más sepsis relacionada con covid-19.

El tratamiento para estos pacientes también difirió, con menor adherencia a las prácticas de manejo de la sepsis, como la recolección de hemocultivos y la administración oportuna de antibióticos.

Los que fallecieron tendían a ser mayores, y tenían disfunción respiratoria más aguda, estado mental alterado y shock al ingresar al hospital. Además, los investigadores señalan que durante el tratamiento, estos pacientes también recibieron vasopresores y ventilación mecánica invasiva con mayor frecuencia que los sobrevivientes.

Asimismo, apuntan que la mayoría de sus muertes se consideraron "inevitables" debido a lo enfermos que estaban cuando llegaron al hospital. En general, casi el 10 por ciento de los pacientes previamente sanos con sepsis murieron dentro de los 90 días posteriores a la hospitalización.

"Algunas de estas trágicas muertes entre personas previamente sanas podrían haberse evitado si su enfermedad se hubiera prevenido mediante la vacunación o se hubiera detectado y tratado a tiempo, antes de que se enfermaran lo suficiente como para llegar al hospital", afirma la investigadora y directora del estudio, Rachel Hechtman. Así, concluye que los esfuerzos para concienciar sobre la sepsis entre el público y los socorristas serían un beneficio para todos.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto