Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 54% de las familias con niños en edad escolar compran material de segunda mano, según un estudio

Agencias
jueves, 21 de agosto de 2025, 12:12 h (CET)

El 54% de las familias con niños en edad escolar compran material de segunda mano, según un estudio

El 54% de los españoles con niños en edad escolar han recurrido a la segunda mano para comprar el material de cara al próximo curso, según datos del portal de ventas de Wallapop. Comprar y vender este tipo de materiales reutilizados, libros y uniformes puede suponer un ahorro de 154 euros por alumno.

El año pasado en los meses de julio a septiembre, la demanda de material escolar como libros o uniformes se incrementó un 111% y se espera que este año la tendencia siga la misma línea.

Cerca del 60% de las familias que compran material escolar reutilizado valora como motivación principal el ahorro económico, seguido de dar una segunda vida al producto (38%). La percepción generalizada de las familias y estudiantes en los últimos años es que el coste del material escolar no deja de aumentar y el 96% considera que el precio del material escolar es excesivamente caro y el 84% cree que los precios están subiendo, especialmente en los últimos 2 años.

De acuerdo con las previsiones de Wallapop, los productos más buscados en segunda mano para la vuelta al cole son los libros de texto (44%) y material electrónico como las tablets y las calculadoras (15%), seguido de ropa o los uniformes escolares (11%) y mochilas (10%). De esta forma, las familias españolas calculan que comprando este tipo de material reutilizado ahorran de media unos 60euro por alumno.

Ya en septiembre del año pasado, la demanda de estos productos experimentó un notable incremento: el interés por las calculadoras aumentó un 193%, los libros de texto un 132%, los uniformes escolares un 70%, y otros materiales escolares un 50%.

Si bien este año parece que las tendencias serán similares, el curso 2025/26 también estará marcado, según el portal de comprar/venta, por algunas modas veraniegas que se posicionan como algunos de los productos más buscados en la plataforma.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto