Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yolanda Díaz pide una política "estable e integrada" contra el fuego y el fin de la "precariedad" de los profesionales

Agencias
jueves, 21 de agosto de 2025, 11:38 h (CET)

Yolanda Díaz pide una política

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, considera necesario desplegar una política "estable e integrada" que permita tanto "prevenir" como "extinguir" los incendios y que ponga fin a la "precariedad" de las personas que se tienen que ocupar de esta tarea.

Así lo ha descrito en un hilo publicado en su cuenta de Blueskay, recogido por Europa Press, en el que recalca que ante la ola de fuegos que ha azotado a parte del país "es el momento de cooperar y actuar".

"Estamos ante una emergencia que exige todos los medios y toda la colaboración posible. La ciudadanía quiere vernos trabajando juntos", apunta, sin entrar en la confrontación abierta entre el Gobierno y las comunidades afectadas que han denunciado falta de medios o tardanza en la colaboración.

Díaz desgrana las líneas de actuación que, a su juicio, se deben seguir para intentar paliar este tipo de situaciones en el futuro y que, pasan, en primer lugar por "acabar con el abandono rural".

LA AMENAZA ES REAL
"La falta de políticas ha obligado a muchas personas a dejar su tierra, sus cultivos, sus montes. Ese abandono tiene consecuencias", apunta, a la vez que recuerda que la ONU lo lleva años advirtiendo de que la crisis climática implica fuegos más violentos, más largos, más intensos. "La amenaza es real", apostilla Díaz.

En este contexto, subraya que se necesitan "políticas rurales y forestales que apuesten por un rural vivo", lo que implica limpieza, invernal del monte, producción agraria sostenible, ganadería extensiva y bosques autóctonos, en lugar de "monocultivos que arden como gasolina".

"Hace falta una política estable e integrada para prevenir y extinguir", enfatiza, incidiendo en que la extinción no puede concentrarse solo en el verano y en que hay que contar con "profesionales estables, bien equipados y formados", por lo que "hay que acabar con la precariedad y vincular prevención con extinción".

"El fuego no se apaga en agosto. Se apaga durante todo el año, con planificación, recursos y compromiso", concluye, remarcando que sólo es posible disfrutar de un "monte vivo" si hay un "rural vivo".

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto