Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bomberos lamentan la descoordinación y piden ceses de técnicos y políticos ante "estrategias temerarias"

Agencias
jueves, 21 de agosto de 2025, 10:49 h (CET)

Bomberos lamentan la descoordinación y piden ceses de técnicos y políticos ante

La Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales (CUBP) ha lamentado la "descoordinación" frente a los incendios y pide el "cese inmediato" de técnicos y politicos responsables de "estrategias temerarias".

En su opinión "la dramática situación no sólo es consecuencia del cambio climático, sino que en muchas ocasiones existe una mala planificación y erróneos planes de extinción". Los bomberos han alertado de que el "bloqueo político" de la Ley Marco de Coordinación "amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes".

Según la asociación, un ejemplo de esa descoordinación es que cada administración usa sistemas de comunicaciones que no están integrados unos con otros, "por lo que a veces es la telefonía móvil la utilizada por los mandos para comunicarse, con los consiguientes peligros de saturación".

En otras ocasiones, "los intervinientes desplazados a los siniestros deben esperar durante mucho tiempo a recibir instrucciones del director de extinción por culpa de una descoordinación que también dificulta la movilización de medios materiales y de vehículos especializados en las labores de extinción".

Frente a esta situación, los bomberos informan de "estrategias" solidarias entre comunidades autónomas que "han sido parches temerarios y auténticas aberraciones". Por ejemplo, según han indicado, en la Comunidad de Madrid se decidió, ante el "colapso" en Castilla y León por "falta de medios", cubrir todos los siniestros de cualquier tipo en las provincias de Ávila y Segovia pero saliendo desde territorio madrileño, "retrasando los tiempos de llegada y favoreciendo la propagación inicial del fuego". Por ello, piden "el cese inmediato de los técnicos y políticos responsables".

Ante la propuesta del Gobierno de alcanzar un Pacto de Estado ante el cambio climático, los bomberos han recordado que existe "una herramienta perfecta para mejorar la operatividad de los más de 20.000 efectivos que velan por la seguridad y protección de los ciudadanos frente a los incendios", en referencia a la Ley Marco de Coordinación, que se registró por primera vez en 2018, "formaba parte del programa del actual Gobierno y se encuentra bloqueada incomprensiblemente en el Ministerio del Interior".

Según el presidente de la CUBP, Israel Naveso, "la dramática situación que sufrimos ahora mismo no únicamente es consecuencia del cambio climático, sino que también estamos ante errores de mala planificación, ausencia de recursos humanos y materiales, malas estrategias de extinción.

En su opinión, una ley marco "sería un apoyo directo a la ciudadanía, a la clase política y a todos los cuerpos de bomberos, sin excepción: forestales, municipales, consorciados, autonómicos y aeronáuticos. Dignificaría el servicio público y acabaría con la improvisación que se repite cada verano".

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto