Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sólo 16 estaciones de AEMET en España superaron ayer los 35ºC y cayeron 55 l/m2 en Berga (Barcelona)

Agencias
jueves, 21 de agosto de 2025, 10:27 h (CET)

Sólo 16 estaciones de AEMET en España superaron ayer los 35ºC y cayeron 55 l/m2 en Berga (Barcelona)

Sólo 16 estaciones de la red de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por toda España superaron ayer los 35ºC en un día en el que las temperaturas continuaron normalizándose después de la ola de calor de récord de 16 días de agosto y en el que se registraron tormentas que dejaron hasta 55 litros por metro cuadrado (l/m2 en Berga (Barcelona).

Así se ha expresado el portavoz del organismo estatal, José Luis Camacho, en su resumen de fenómenos significativos registrados ayer de manera provisional en los observatorios de la red de AEMET.

En concreto, las máximas correspondieron a la provincia de Málaga en donde los vientos terrales reforzaron el calentamiento diurno. Por ello, en Málaga Aeropuerto se llegó a los 37,3ºC y en la capital, a 36,7ºC. En tercer lugar quedó Cierza (Murcia) con 36,6ºC. En lo que respecta a las mínimas, Camacho ha explicado que también siguieron descendiendo. Así, sólo se han registrado noches tórridas en observatorios de Málaga y costa de Murcia con los 25,9ºC de Torremolinos y los 25,7ºC del aeropuerto de Málaga como noches más cálidas.

Las noches tropicales, con mínimas superiores a 20ºC, han siso comunes en el litoral mediterráneo y puntos aislados del valle del Tajo y Guadalquivir. En este sentido, el portavoz de AEMET recalca que ha habido registros inferiores a 20 grados en la costa catalana y Golfo de Cádiz. Las mínimas más bajas de todo el país han sido los 3,2ºC en Cap de Vaqueira (Lleida), 4,1ºC en Port Ainé (Lleida) y 4,2ºC en el refugio de Cabaña Verónica en Picos de Europa.

Por otro lado, ha destacado los 55 litros por metro cuadrado (l/m2) que cayeron en Berga (Barcelona), 29 de ellos en una hora; así como los 41,8 l/m2 que se acumularon en diferentes chubascos a lo largo del día en cabo Matxixako (Vizcaya) y los 37,8 l/m2 de Campos en Mallorca, que registró una intensidad de 14,6 l/m2 en tan solo diez minutos.

En cuanto a las rachas de viento, los valores más elevados se registraron en el Cantábrico y en Canarias, aunque también hubo valores altos debido a rachas originadas en tormentas. La lista de rachas más fuertes en todo el país la encabeza Cabo Matxixalo, con 91,1 kilómetros por hora (km/hora) de viento de poniente.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto