Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CIDH otorga medidas cautelares a dos opositores del partido venezolano Primero Justicia

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 18:45 h (CET)

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha otorgado este miércoles medidas cautelares al vicepresidente de organización regional de Primero Justicia (PJ), Pedro Miguel Guanipa, y al alcalde en funciones del municipio de Maracaibo Rafael Ramírez Colina para "salvaguardar sus derechos" ante el riesgo que corren en Venezuela.

"Ambos se encuentran privados de libertad en situación de aislamiento e incomunicación, sin información sobre su estado de salud ni condiciones de detención en Venezuela. El Estado no proporcionó información a la CIDH", ha señalado en un comunicado.

El organismo ha asegurado que ambos "se encuentran en una situación de gravedad y urgencia", ya que "sus derechos a la vida, integridad personal y salud se encuentran en riesgo de daño irreparable en Venezuela" debido a "su condición de privación de la libertad desde 2024".

La CIDH ha argumentado que ambos no tienen comunicación con sus familiares, por lo que ha instado a las autoridades venezolanas a llevar a cabo las medidas pertinentes "para asegurar que sus condiciones de detención sean compatibles con los estándares internacionales aplicables".

En este sentido, el organismo ha pedido que se facilite el contacto con sus familiares y abogados, "dándoles pleno acceso al expediente judicial; que se haga una valoración médica sobre su estado de salud, así como que informe "de manera oficial" sobre su situación jurídica, entre otras.

Guanipa, director de la Alcaldía de Maracaibo desde 2021 y hermano del también opositor Juan Pablo Guanipa, fue detenido en septiembre de 2024 por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) mientras intentaba cruzar la frontera hacia Colombia.

Juan Pablo Guanipa --también detenido-- fue acusado por el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red criminal cuyo objetivo era "sabotear y generar violencia" de cara a las elecciones regionales del 25 de mayo.

Por su parte, Colina, quien milita en Primero Justicia, fue detenido junto a un grupo de funcionarios en octubre de 2024 en el ejercicio de sus funciones en la capital del estado de Zulia Maracaibo por efectivos del Sebin.

Colina, acusado por el Ministerio Público por presuntos delitos de corrupción, apoyó la candidatura del candidato opositor Edmundo González, ahora exiliado en España, a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 y acudió pocos días antes a una manifestación en Zulia junto a miles de sus simpatizantes.

La crisis en Venezuela y posterior represión de la oposición se ha agravado desde que Maduro reclamó su victoria en las elecciones presidenciales --ratificada posteriormente por el Tribunal Supremo--si bien tanto la oposición, como su candidato Edmundo González, aseguraron que el proceso no fue limpio.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto