Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tres de cada cuatro nuevos hipotecados se decanta por tipos fijos en sus préstamos, según Fotocasa

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 11:48 h (CET)

Tres de cada cuatro nuevos hipotecados se decanta por tipos fijos en sus préstamos, según Fotocasa

La caída de los tipos de interés del euro iniciada a mediados de 2024 ha afectado a la percepción de los hipotecados en España, ya que el 74% de quienes contrataron un crédito inmobiliario en el último año prefiere una hipoteca a tipo fijo por la tranquilidad que ofrece, aunque sea más cara que la variable, según el informe 'Perfil del hipotecado español en 2025' elaborado por Fotocasa Research.

El estudio refleja que esta opción recibe actualmente una valoración media de 7,7, tres décimas más que en el primer semestre de 2024, cuando los tipos estaban más altos.

"Probablemente las de tipo fijo alcanzarán récord, debido a la tranquilidad que otorgan las cuotas estables. Aunque los tipos variables puedan parecer más rentables en momentos de bajada, el miedo a futuras subidas sigue muy presente", ha destacado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

El estudio también muestra que la preocupación por el sobrecoste de las hipotecas variables en caso de subida de tipos desciende: un 65% de los hipotecados afirma tenerlo en cuenta, frente a valoraciones más altas en años previos.

Asimismo, el 69% de los encuestados asegura comprender bien todos los documentos que firma al solicitar un crédito, mientras que un 67% coincide en señalar que obtener una hipoteca es un proceso "difícil y engorroso".

En lo referente a sostenibilidad, el 57% de los hipotecados estaría dispuesto a pagar más por una vivienda energéticamente eficiente si pudiese contratar una hipoteca con tipos de interés reducidos, y un 60% lo haría si implicara un ahorro en la entrada del préstamo.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto