Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lagarde anticipa una desaceleración de la eurozona y advierte de la persistente incertidumbre arancelaria

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 11:40 h (CET)

El acuerdo con EEUU está "muy por debajo" del peor escenario previsto por el BCE

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, prevé que la actividad económica de la zona euro perderá impulso en el tercer trimestre por la implementación de los aranceles acordados y la normalización de los flujos comerciales tras las medidas en anticipación de las tarifas aplicadas en los primeros meses del año, además de que aún existe cierta incertidumbre respecto de los gravámenes que serán aplicados sobre sectores concretos, como semiconductores y medicamentos.

"Se espera que el crecimiento se desacelere en el tercer trimestre a medida que esta anticipación se vaya diluyendo", ha advertido la francesa durante su participación en el Consejo Empresarial Internacional del Foro Económico Mundial, en Ginebra, donde ha señalado que el reciente acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos impone aranceles más altos a las mercancías de la zona euro en comparación con la situación anterior al mes de abril.

En este sentido, la presidenta del BCE ha destacado que el acuerdo comercial con EEUU establece un arancel promedio efectivo estimado entre el 12% y el 16% para las importaciones estadounidenses de bienes de la zona euro, lo que es ligeramente superior, aunque cercano, a los supuestos utilizados por el BCE en sus proyecciones.

"El resultado del acuerdo comercial está muy por debajo del escenario severo de aranceles estadounidenses superiores al 20% para los bienes de la zona euro previsto en las proyecciones de junio", ha destacado, aunque, reconoce que "persiste la incertidumbre", ya que los aranceles específicos sobre productos farmacéuticos y semiconductores siguen sin estar claros.

De este modo, el BCE tendrá en cuenta las implicaciones del acuerdo comercial entre la UE y EEUU para la economía de la zona euro en las proyecciones de septiembre, que guiarán las decisiones del Consejo de Gobierno de la entidad durante los próximos meses.

Asimismo, si bien EEUU es, y seguirá siendo, un socio comercial importante, Lagarde ha defendido la necesidad de que Europa busque profundizar sus lazos comerciales con otras jurisdicciones, aprovechando las fortalezas de su economía orientada a la exportación, ya que es el principal socio comercial de 72 países y cuenta con la mayor red de acuerdos comerciales del mundo.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto