 Scariolo, Brizuela, Juancho Hernángómez, Cazorla y Ayuso, entre los premiados de la VI Gala del Baloncesto español
La presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Elisa Aguilar, afirmó este martes que el baloncesto español va a "romper una dimensión nunca antes vista" cuando juegue el partido inaugural del Eurobasket 2029 en el Estadio Santiago Bernabéu, un torneo que se celebrará en España y para el que el segundo capitán de la selección, Juancho Hernangómez, pidió "responsabilidad" a los jugadores más jóvenes.
"Vamos a romper una dimensión nunca antes vista con el partido inaugural en el Bernabéu, ante 80.000 espectadores. Recogeremos el reconocimiento de todo el baloncesto mundial, que es algo por lo que trabajamos", aseguró la dirigente durante la apertura de la VI Gala del Baloncesto Español, que se ha celebrado en el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid, organizada por la FEB y el Diario Marca.
Aguilar reconoció que la unidad es muy importante para el baloncesto nacional. "Todos juntos somos muy buenos y si seguimos trabajando unidos veo un futuro lleno de crecimiento. Os pido que sigáis en esta línea de trabajo y superación porque creo que desde algo tan pequeño como es el baloncesto estamos mejorando el mundo y la sociedad", explicó.
La presidenta de la FEB también tuvo palabras de agradecimiento al seleccionador nacional, Sergio Scariolo, que disputa en el Eurobasket que comienza este mes su último torneo al frente del equipo español. "Creo que mereces el reconocimiento de todo el baloncesto español. Era de justicia que notases el cariño que todos te tenemos por tu implicación, profesionalidad y excelencia, que será eterna", expuso.
Antes de dar comienzo a la entrega de los premios a los mejores jugadores y jugadoras nacionales de la pasada temporada, la dirigente también tuvo palabras de reconocimiento para la selección femenina de baloncesto 3x3, subcampeona olímpica y campeona de Europa, además de para la masculina, que se alzó este verano con la medalla de oro en el Mundial de la categoría. "Os habéis colgado estas medallas y sois el mejor ejemplo del esfuerzo sostenido que hace la FEB en esta especialidad", valoró.
El director del Diario Marca, Juan Ignacio Gallardo, también hizo hincapié en la salud del baloncesto nacional y lo definió como "ejemplo de ambición competitiva, modelo de gestión organizativa" e "inagotable fábrica de talento". "Sois indiscutibles merecedores de estos premios y estoy orgulloso de que Marca también forme parte de La Familia", explicó.
A continuación, tuvo lugar la entrega de premios y el primero fue para el base de Valencia Basket Sergio de Larrea, galardonado como jugador joven con mayor proyección, quien dijo que es "un honor representar a España". Por su parte, el mismo premio en categoría femenina fue para Iyana Martín, jugadora de Perfumerías Avenida, que aseguró que la temporada que ha vivido en su primer año como profesional no se la podría haber imaginado "hace un año".
Posteriormente, llegaron los premios a mejor canasta del año, que fueron para Santi Yusta y Leonor Rodríguez. El alero de Casademont Zaragoza lo recibió por su triple sobre la bocina contra Eslovaquia en un partido de clasificación para el Eurobasket y apuntó que es un "orgullo" que esa jugada sea historia del baloncesto español. Por otro lado, la jugadora canaria, ya retirada, vio galardonado su triple ante China en los Juegos Olímpicos de París y, aunque no pudo estar presente en la gala, aseguró a través de un vídeo que fue "una canasta muy importante" en su carrera deportiva.
Tras ello, llegó el turno de los premios a mejor jugador en competición nacional, que recibieron Darío Brizuela y Aina Ayuso. El escolta del Barcelona argumentó que entiende el baloncesto de una manera enfocada en "intentar ser mejor cada día", mientras que la jugadora del Hozono Global Jairis aseguró estar "muy contenta" por el año realizado y explicó, en referencia a la plata conseguida en el Eurobasket en Grecia el pasado mes de junio, que "cuando las 12 jugadoras están preparadas, el equipo es mucho más fuerte".
Los jugadores premiados con el galardón a mejor jugador español en competición internacional fueron Juancho Hernangómez y Maite Cazorla. La campeona de la Euroliga con el USK Praha checo subrayó el "trabajo y la constancia" que hay tras ese título europeo, que fue un "sueño cumplido". Por otra parte, el ala-pívot del Panathinaikos griego confió en que "vienen unos años muy buenos para la selección".
Después de estos premios, llegaron los galardones especiales y uno de ellos se le otorgó al árbitro Antonio Conde por pitar la final masculina de los Juegos Olímpicos entre Estados Unidos y Francia. "Cuando estás allí centrado no eres consciente, pero cuando pasa el tiempo te tiemblan las piernas. Fue muy bonito", apuntó.
Las selecciones masculina y femenina de 3x3 también fueron premiadas y Carlos Martínez, campeón del mundo en Mongolia, contó que todavía no es "consciente" de lo conseguido y que el equipo es "una familia". Sandra Ygueravide, por su parte, explicó que el objetivo del equipo femenino cuando llegó a París el año pasado era "que la gente se enganchara al 3x3", algo que se "ha cumplido".
Para cerrar la gala, el último galardón lo recibió Sergio Scariolo, como reconocimiento a su trayectoria al frente de la selección. "No me he puesto a hacer balance porque no es el momento, seguimos disfrutando mucho con el equipo y no estamos en el final. Quiero vivirlo hasta el último segundo y disfrutarlo", aseguró el seleccionador nacional, que concluyó diciendo que "sin la selección", no sería "el entrenador y la persona" que ha llegado a ser.
|