El Tribunal Constitucional de Perú ha ordenado este martes suspender todas las investigaciones contra la presidenta del país latinoamericano, Dina Boluarte, hasta que finalice su mandato en julio de 2026, tras una demanda presentada por el Gobierno peruano. La máxima corte peruana ha determinado que las investigaciones "no están amparadas en los supuestos previstos en el artículo 117 de la Constitución", que resalta que los presidentes solo pueden ser acusados por traición a la patria, por impedir elecciones, disolver el Congreso o impedir su funcionamiento, así como el de los organismos electorales. "Las investigaciones suspendidas continuarán con su trámite al concluir el ejercicio del cargo presidencial", reza la decisión, que se produce tras la presentación de una demanda por parte del Ejecutivo peruano, según ha recogido la emisora RPP. El Tribunal Constitucional ha explicado así que tanto el Ministerio Público como el poder judicial han menoscabado el "marco competencial" de la presidenta peruana, excediéndose de sus funciones al llevar a cabo diligencias en su contra. Boluarte está siendo investigada por cohecho en el marco del caso de los relojes de lujo Rolex no declarados, así como por las protestas antigubernamentales que estallaron a raíz de la destitución y detención del expresidente Pedro Castillo tras su intento por arrogarse más competencias. La actual mandataria, entonces 'número dos' de Castillo, tomó las riendas del país andino en medio de las protestas, que se saldaron con más de 60 muertos y miles de heridos debido a la represión por parte de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes.
|