Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La meteorología favorable hace que los incendios en León pasen de ser "infernales" a "extinguibles"

Agencias
martes, 19 de agosto de 2025, 14:41 h (CET)

La meteorología favorable hace que los incendios en León pasen de ser

La meteorología favorable de las últimas horas está permitiendo que los incendios que afectan a la provincia de León pasen de ser "infernales a extinguibles", si bien la situación obliga a mantener 66 localidad desalojadas y a un total de 4.678 personas fuera de sus hogares, además de dos municipios confinados con 54 habitantes.

Así lo ha señalado el delegado Territorial de la Junta en León, Eduardo Diego Pinedo, después de la reunión del Cecopi y en la que ha hecho un balance de los focos activos en los que se siguen trabajando y que tienen "diferentes evoluciones", si bien la mayoría de ellas son positivas.

La provincia contabiliza un total de ocho incendios con Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 y cuatro en nivel 1. Se ha bajado el nivel de gravedad de Canalejas de 2 a 1, que ha mejorado desde que se originó en Almanza y que llegó a entrar en Palencia por el municipo de Guardo.

También se ha referido al incendio de Barniedo de la Reina que afecta a Picos de Europa y ha mejorado "ostensiblemente" hasta el punto de que se ha permitido el reolojo de todas las poblaciones del Valle de Valdeón. "Únicamente Casasuertes es el que se mantiene desalojado. Es verdad que en el flanco sur de ese incendio, el que está en dirección a lo que es Palencia, todavía hay llama, y a través de medios aéreos fundamentalmente vamos a intentar sujetarlo para que no vaya más", ha incidido.

En el de Fasgar, el responsable autonómico ha apuntado a que se trabaja en sus diferentes vertientes con medios aéreos la que va en dirección Omaña y Palacios del Sil, además de con maquinaria pesada para tratar de perimetrarlo.

Sobre el de Yeres-Llamas de Cabrera, el delegado Territorial de la Junta ha explicado que, a pesar de las dificultades de acceso, se emplearán medios aéreos y terrestre para sofocar las llamas que afectan al valle de Valdueza y a la Maragatería. También se "intenta sujetar" las llamas en el foco de Anllares del Sil para que no baje hacia Lillo y Fabero y que entre en el Valle de Fornela.

REALOJOS
La evolución del incendio de Paradiña, "tendente a la estabilización", ha permitido el realojo de vecinos de Pobladura de Somoza y Paradiña.

Más dificultades presenta el incendio de Gestoso, donde trabaja la UME y donde el trabajo más intenso lo llevan a cabo los medios aéreos. Por último Uña y Orallo están en fase de estabilización. "En definitiva son diferentes incendios con diferentes evoluciones, y se sigue trabajando", ha apuntado Eduardo Diego Pinedo.

Por otra parte, el dirigente autonómico ha pedido a los ayuntamientos afectados que comprueben el suministro del agua, mientras que se trabaja con ganaderos de municipios afectados para suministrar alimento a la cabaña caprino, ovino y bobino, con un total de 17 peticiones.

DESESCOMBRO
Además, ha avanzado que ya se ha testado la situación de las viviendas afectadas por las llamas en Quintana y Congosto. "Se va a proceder, primero viendo en dónde se tiene que intervenir, al desescombro de aquellas zonas o aquellos inmuebles que de alguna forma han sido afectados por el incendio", ha subrayado.

Por último, y sobre el corte de vía estrecha de Feve entre Puente Almuhey y Guardo, la situación es "favorable para la reapertura", si bien ha matizado que están pendientes de que la propia ADIF comunique el reestablecimiento del servicio.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto