Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mañueco asegura tener "la conciencia tranquila" por los ncendios y promete comperecer en octubre en las Cortes

Agencias
martes, 19 de agosto de 2025, 13:53 h (CET)

Mañueco asegura tener

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha garantizado que comparecerá en las Cortes para dar cuenta de la situación vivida con la ola de incendios en la Comunidad en octubre, "una vez concluida la temporada". "Yo tengo la conciencia absolutamente tranquila", ha asegurado Fernández Mañueco.

Tras visitar el Centro Autonómico de Mando, el presidente ha insistido en el trabajo realizado por parte de la Junta en el marco del Diálogo Social con el fin de "duplicar el presupuesto destinado al operativo para triplicar el esfuerzo que se hace en prevención en el territorio".

"Después de esta temporada de incendios, aparte de comparecer en las Cortes, tendremos, desde luego, oportunidad de hacer un debate sereno y reflexivo con todas las partes implicadas", ha declarado Fernández Mañueco, tras lo que ha recordado que ya en 2022, año en el que se produjo el incendio de la Sierra de La Culebra en Zamora, se optó por esperar al final de la campaña para rendir cuentas ante los grupos parlamentarios, por lo que ha subrayado que "si ahora alguien ha cambiado de opinión, tendrá que explicar el motivo".

Mañueco ha manifestado que en estos momentos su trabajo está centrado en "el operativo de extinción, por un lado, y en la recuperación, por otro", y ha avanzado que el Consejo de Gobierno extraordinario de este miércoles detallará el paquete de ayudas previsto para las zonas afectadas y que contará con una cuantía inicial de 100 millones de euros.

De este modo, el presidente ha defendido que los dispositivos desplegados en la actual campaña son públicos y están integrados por empleados de la Junta, al tiempo que ha reivindicado las mejoras introducidas en 2022 en el marco del Diálogo Social.

En este punto, ha reclamado a los sindicatos UGT y CCOO que expresen una "crítica clara" sobre el brigadista detenido por su presunta implicación en el incendio de Mombeltrán (Ávila), al tiempo que ha señalado que no se pueden "cerrar los ojos ante este tipo de actuaciones" y ha insistido en que la Junta mantendrá su trabajo para mejorar las condiciones de los brigadistas y operativos forestales, pero actuará "con toda la firmeza contra cualquier conducta que ponga en peligro lo defendido entre todos".

REFLEXIONAR SOBRE LA MEJORA DEL OPERATIVO
Finalmente, en cuanto a las peticiones de dimisión por la gestión de los incendios, el presidente ha defendido el esfuerzo realizado por la Junta en prevención y extinción y ha reconocido que las "circunstancias excepcionales" de este verano obligarán a una reflexión para "mejorar el operativo de cara al futuro y afrontar fenómenos cada vez más virulentos".

El jefe del Ejecutivo autonómico ha señalado que los incendios vividos esta campaña se han situado en ocasiones "fuera de la capacidad de extinción" del operativo, como han advertido también responsables técnicos de distintas administraciones, y ha insistido en que la intensidad del calor, la sequedad del terreno y los fuertes vientos han configurado un escenario "absolutamente excepcional".

Por último, ha apelado a la necesidad de que España y Europa en su conjunto se preparen para responder a este tipo de episodios extremos, que, ha vaticinado, se repetirán con mayor frecuencia en el futuro.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto