Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ibáñez (Compromís) exige base científica para el Pacto de Estado climático propuesto por Sánchez y rechaza "maquillajes"

Agencias
lunes, 18 de agosto de 2025, 11:07 h (CET)

Ibáñez (Compromís) exige base científica para el Pacto de Estado climático propuesto por Sánchez y rechaza

El diputado de Compromís integrado en el grupo parlamentario de Sumar del Congreso, Alberto Ibáñez, ha valorado positivamente la idea del presidente Pedro Sánchez de sellar un Pacto de Estado ante la emergencia climática, pero ha exigido que se base en "criterios científicos" e incluya "medidas estructurales justas" y no "maquillajes".

Ibáñez, que es vicepresidente de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso ha remarcado que tanto la dana que asoló gran parte de la provincia de Valencia en octubre como los incendios de "nueva generación" que azotan el país este verano son "consecuencia clara del cambio climático", pese a que aún hay "presidentes autonómicos que lo niegan".

"No tenemos más tiempo", ha avisado Ibáñez, quien ha dejado claro que no vale de nada hacer anuncios "que obliguen a usar pajitas de cartón, mientras se siguen ampliando puertos y aeropuertos".

En este contexto, ha insistido en la necesidad de que el Pato de Estado que el jefe del Ejecutivo quiere impulsar a partir de septiembre, "debe ser coherente con una transición ecosocial valiente y justa" y no en "eslóganes, maquillajes o rezos a la Virgen de la Paloma, que son gasolina para los ultras".

NO A LA AMPLIACIÓN DE PUERTOS Y AEROPUERTOS
Así, ha exigido, además de la paralización de la ampliación de determinadas infraestructuras, que se cree un "un impuesto al queroseno de los aviones" y otras medidas para "evitar que la gente joven termine yéndose a Vox".

A su juicio, "el ahorro de los miles de millones" que supondría renunciar a la ampliación de "infraestructuras obsoletas y contaminantes", se destine "a la financiación justa y estable del transporte público colectivo" y a la adaptación de escuelas, hospitales y centros de sociales como refugios climáticos.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto