 Solo los fuegos artificiales, "reyes de participación", fueron vistos por unas 665.000 personas
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha afirmado que la Aste Nagusia donostiarra ha sido "redonda" y concluyó este pasado sábado "con notable éxito" después de ocho días de fiesta en los que el calor ha sido el protagonista y con 300 actividades que han tenido "una amplia participación". Solo los fuegos artificiales, "reyes" de las fiestas en lo que a concentración de público se refiere, congregaron a 665.000 personas.
Justo cuando Marijaia daba el pistoletazo a la Aste Nagusia de Bilbao, estaban a punto de concluir las de Donostia-San Sebastián, que durante ocho días ha llenado las calles de la ciudad "de color, alegría y mucha diversión", como han destacado el alcalde, Eneko Goia, y el concejal de Cultura, Euskara y Turismo, Jon Insausti, que han hecho este domingo por la mañana un primer balance pocas horas después de que hayan finalizado las últimas actividades en los distintos escenarios de la ciudad.
Goia ha destacado que "la alta participación y el calor" han sido los dos ingredientes principales de una semana "amigable, divertida y multitudinaria", en la que los clásicos han seguido siendo "un éxito" y las nuevas propuestas han tenido "una buena acogida", lo que demuestra que la Aste Nagusia "se adapta a los nuevos tiempos con nuevas propuestas que ayudan a enriquecer el extenso programa".
El programa de la Semana Grande donostiarra ha completado todas y cada una de sus actividades según lo previsto y sin incidencias reseñables, con el calor como "gran protagonista" durante varias jornadas, que han hecho variar la participación en algunas actividades.
Debido a las altas temperaturas que ha vivido la capital guipuzcoana durante sus fiestas, el parque y el tobogán acuático del Kursaal "han tenido gran éxito".
El alcalde ha recordado que también ha habido "un triste suceso", la persona que falleció durante su participación en la travesía a nado del Paseo Nuevo, y ha trasladado su "más sentido pésame, cariño y solidaridad" a la familia y allegados.
CONCIERTOS DE SAGÜÉS
Eneko Goia se ha referido a los niveles de participación que han tenido los conciertos de Sagüés, entre los que destacan los de OBK, Morodo y Leire Martínez, que son los que más afluencia de público han tenido.
"Los fuegos artificiales son los reyes en lo que a participación de público se refieren, y el dato estimado que tenemos de participantes es de 665.000 personas en total", ha dicho, para recordar que la Pirotécnica Valenciana logrado la Concha de Oro, con "un espectáculo fantástico", aunque el jurado joven "opina que Peñarroja es la que merece el primer premio", que son segundos en el concurso general, cuyo nivel fue "muy alto". También ha subrayado el "éxito" del piromusical.
Goia ha subrayado que las actividades programadas en los distintos barrios de la ciudad han contribuido a consolidar espacios como los escenarios de El Antiguo, Amara o Gros.
También ha agradecido "el trabajo realizado durante toda la semana a todo el personal de Donostia Kultura Festak, así como a las personas voluntarias, entidades y asociaciones que han hecho posible que un año más hayamos tenido una semana grande brillante".
"SIN INCIDENCIAS NOTABLES"
El alcalde donostiarra ha puesto en valor que no haya habido "incidencias notables" en estas fiestas que "han servido para disfrutar y nada las ha empañado". "Hemos tenido pequeñas cosas, pero nada destacable", ha asegurado.
También se ha referido a Dbus, que ha reforzado los servicios de autobús en Aste Nagusia, los datos provisionales apuntan a un récord de usuarios, con 851.167 viajes, lo que supone un 5,65% más que el año pasado, "que ya era también de récord". "Nos congratula, porque el mensaje de que se utilice el transporte público para asistir a la Aste Nagusia, cala", ha remarcado.
|