Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alternar dispositivos electrónicos con actividades en papel, propuestas lejos de las pantallas para los más pequeños

Agencias
domingo, 17 de agosto de 2025, 11:40 h (CET)

Alternar dispositivos electrónicos con actividades en papel, propuestas lejos de las pantallas para los más pequeños

La editorial Rubio RUBIO recomienda para los más pequeños equilibrar el uso de dispositivos electrónicos con actividades en papel, que estimulan la concentración, la planificación y la creatividad, para así contrarrestar los efectos negativos de la sobreexposición digital y fomentar hábitos saludables en periodo estival.

Precisamente, esta sobreexposición, explican los expertos psicopedagogos del sello editorial, puede afectar directamente al desarrollo de las funciones ejecutivas, especialmente en la infancia, porque en esta etapa, el cerebro necesita experiencias variadas, interacción real y momentos de reflexión para crecer y consolidar habilidades tan importantes como la atención, la memoria y el autocontrol.

Por eso, frente a estos riesgos, Rubio plantea una serie de claves prácticas, pensadas para contrarrestar los efectos negativos de lo digital. Primero, destaca la importancia de establecer rutinas y espacios protegidos de tecnología y propone marcar horarios concretos para el uso de dispositivos electrónicos, reservando momentos y espacios en casa donde las pantallas no estén presentes.

También reitera el fomento del juego libre y la interacción social presencial: el juego simbólico, el deporte, las excursiones o simplemente el tiempo compartido con amigos y familiares estimulan habilidades sociales, la gestión emocional y la flexibilidad cognitiva, competencias difíciles de desarrollar frente a una pantalla.

Aunque la exposición a la tecnología es inevitable, la editorial aboga por seleccionar una "de calidad y con acompañamiento". "Cuando las pantallas estén presentes, prioriza contenidos pedagógicos, lúdicos y adaptados a la edad. Comparte el visionado o el juego, conversa sobre lo visto y haz conexiones con actividades en papel o experiencias cotidianas, reforzando así la comprensión y el pensamiento crítico", añaden los expertos.

Pero uno de los puntos más importantes es "predicar con el ejemplo", ya que los niños aprenden por imitación. "Si ven que los adultos también desconectan de las pantallas para leer, dibujar, escribir o jugar juntos, será más fácil que adopten el hábito", apuntan.

En ese sentido, la editorial ofrece materiales didácticos pensados para cada etapa. Colecciones como 'EntretenidaMENTE', explican, invitan a disfrutar de pasatiempos en papel que ayudan a ejercitar la mente de forma divertida, trabajando la atención, la memoria y la creatividad sin recurrir a una pantalla.

Otras propuestas clásicas de la editorial, como las colecciones 'Vacaciones RUBIO' o 'Mi Cuaderno de Verano RUBIO', están pensadas para que cada niño y niña encuentre actividades que le motiven a la vez que ayudan a las familias a construir rutinas más saludables y equilibradas, alejadas de la sobreexposición digital.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto