Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La banda de rock mexicana La Gusana Ciega: "Hay una problemática social que se está viendo reflejada en la música"

Agencias
domingo, 17 de agosto de 2025, 11:19 h (CET)

El artista Daniel Gutiérrez, integrante de la banda mexicana de rock La Gusana Ciega, ha asegurado que la aparición y éxito de géneros musicales como el corrido mexicano responden a que hay una "problemática social" que este tipo de música recoge en sus letras --hablan de violencia, narcotráfico o desgracias sociales--.

"La música siempre está representando o hablando por la sociedad, de alguna manera es su trabajo. Y el hecho de que haya estos géneros que están funcionando habla de que hay una cierta tendencia, una situación o problemática social que se está viendo reflejada en la música. Se empieza a ver cómo quieren prohibir los corridos porque hablan de ciertos grupos de narcotráfico o del crimen organizado. Pero ese es nada más que el síntoma. El hecho de que haya esta música y que la gente esté enganchada a eso... Habría que investigar y darle solución a la problemática que está representando esa música", ha añadido Gutiérrez en una entrevista con Europa Press.

Aunque La Gusana Ciega es un grupo de rock, sus integrantes --además de Gutiérrez, lo componen Germán Arroyo y Luis Ernesto Martínez-- son conscientes de que la industria musical latinoamericana está muy centrada en otros géneros que no siempre son el rock.

"Muchos de los exponentes de rock, por lo menos mexicanos, tienen ciertos ritmos de sus raíces. Y nosotros definitivamente no. Poco a poco el estilo de rock más anglo, pero en español, se fue acomodando en su lugar. Y sabemos que en España tiene su lugar, porque somos súper fans de bandas españolas que empezaron por lo menos en los ochenta. Siempre hemos estado en esa lucha para encontrar tu lugar y tu público. Hay muchísimo público en el mundo para la música. Muchísimo de ese público también llega a divertirse a esos conciertos de reguetón pero también van a los conciertos de rock. El público también es un poco más amplio en sus horizontes musicales", ha apuntado Gutiérrez.

Con más de 30 años de carrera, La Gusana Ciega hizo una gira en 2024 de más de 30 fechas entre México y España, con más de 50.000 espectadores. Ahora, en septiembre, harán una gira por Europa, pasando por España, como parte del Vive Latino 2025, con conciertos en Madrid, Barcelona y Zaragoza.

"Nos hemos exigido a nosotros mismos no hacer música inmediata, nada más para subirla y no tardarnos mucho. Para este disco ('Claroscuro', su nuevo álbum en el que están trabajando) nos tomamos nuestro tiempo. No hacemos la música inmediata. Nos gusta mucho la trascendencia, que nuestra música se quede ahí para mucho tiempo. Si lo piensas así, estás trabajando a futuro y no inmediatamente. Eso es lo que La Gusana Ciega ha hecho", ha explicado Arroyo.

"EL PUEBLO LATINO TIENE QUE DECIDIR QUÉ QUIERE SER"
La banda --que se define como "afortunada" de llevar tantos años en la industria musical-- ha coincidido en apuntar que, aunque es un momento "difícil" para la cultura latinoamericana, es el "pueblo" el que tiene que decidir "qué quiere ser".

"Sí, hay que defender la cultura, pero también creo que el pueblo tiene que decidir qué quiere ser y representar y defender eso. Si quisiéramos (La Gusana Ciega) defender nuestra cultura, igual haríamos otro tipo de música. Pero también somos latinos y queremos decir esto de esta forma hoy Pero simplemente expresarse hace ese proceso de defensa de la cultura (...) Ya tampoco somos nada más un estereotipo de latino, sino que somos en todas estas formas de expresión", ha concluido Gutiérrez.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto