Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El diseño de las calles de Washington D.C. se inspiró de Aranjuez, según un estudio de universidades españolas

Agencias
domingo, 17 de agosto de 2025, 11:02 h (CET)

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La capital de Estados Unidos, Washington D. C., podría estar inspirada directamente en el plano de la localidad madrileña de Aranjuez, según afirma un estudio publicado en la revista estadounidense Urban Planning and Development por investigadores de la Universidad de Almería y la Universidad Politécnica de Madrid.

El trabajo, fruto de años de investigación cartográfica, sostiene que ambas ciudades comparten la disposición de sus edificios principales, un sistema de 12 avenidas radiales y un entramado de calles de trazado trapezoidal.

"Descubrimos, afirmamos, y hemos conseguido justificar y publicar que cuando se crea la capital de los Estados Unidos, Washington D. C., tras encargar el presidente George Washington su diseño a Thomas Jefferson y este al cartógrafo Pierre L'Enfant, la ciudad se basó en los planos de Aranjuez", ha explicado a la Fundación DeQbre el investigador de la Universidad de Almería y responsable del estudio, Francisco Manzano,

La hipótesis surgió a raíz de la visita de un miembro del equipo a la capital estadounidense. A su regreso, advirtió las similitudes con Aranjuez y comenzó un trabajo de más de un año para demostrar la conexión histórica y arquitectónica.

Según el estudio, L'Enfant adaptó el plano de Aranjuez a otra escala, aprovechando el meandro del río Potomac como reflejo del meandro del Tajo. También replicó la ubicación de los edificios principales, la estructura radial y el diseño trapezoidal inspirado en los jardines de Aranjuez.

Convencer a editores estadounidenses para publicar no fue tarea fácil. "Para lograrlo enviamos el artículo con otro título, como si fuera una primera aproximación al diseño urbano, y luego el propio editor se dio cuenta de lo que queríamos decir", ha señalado Manzano.

ESPACIOS SIMILARES EN AMBAS CIUDADES
Aunque la influencia de Versalles en el plan de 1791 de L'Enfant es conocida, la investigación identifica paralelismos inéditos con Aranjuez. Ambos presentan dos grandes espacios rectangulares en forma de L con edificios emblemáticos en sus extremos: el Capitolio y la Casa Blanca, frente al Palacio Real y la Iglesia de San Antonio.

También existen conexiones entre la Plaza de las Doce Calles de Aranjuez y las 12 avenidas radiales desde el Capitolio, así como entre el tridente del Jardín del Parterre y el formado por Pennsylvania Avenue NW, Maryland Avenue SW y Avenue H en Washington.

Los investigadores plantean que L'Enfant y su padre pudieron conocer el plano de Aranjuez de 1771 en París, donde coincidieron con Manuel S. Carmona, su diseñador. Thomas Jefferson también pudo verlo en su visita a la capital francesa en 1783.

Aranjuez ya estaba en el mapa político norteamericano por el Tratado de 1779 entre España y Francia, que comprometía a España a intervenir en la guerra de independencia de Estados Unidos.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto