 Acusa a Sánchez de querer "acabar" con el "gobierno legítimo" de Mazón: "Lo que no ha podido con la dana lo va a intentar con la caja"
VALÈNCIA, 17 EUROPA PRESS)
El conseller de Agricultura, Agua, Pesca y Ganadería, Miguel Barrachina, ha criticado que, en materia de inversiones hidráulicas, "lo que ha habido es un radicalismo que ha impedido la ejecución de obras que nos hacen más seguros" frente a fenómenos como la dana del 29 de octubre que asoló buena parte de la provincia de Valencia. Así se ha pronunciado, en una entrevista concedida a Europa Press, cuestionado sobre si ve preparada a la Comunitat Valenciana ante posibles lluvias intensas en otoño.
Barrachina ha afirmado que "el Gobierno de Pedro Sánchez, o por desidia o por ideología, ha venido descartando" embalses como el de Vilamarxant y actuaciones en cauces. En esta línea, ha señalado que la Ley de la Huerta del Botànic "paralizó por motivos paisajísticos una de las actuaciones en el barranco de la Saleta", y que esa norma "le sirvió como excusa a (la exministra de Transición Ecológica) Teresa Ribera y a Pedro Sánchez para no llevar a cabo inversiones".
"Ahora tampoco se están haciendo. Y lo que está haciendo ahora el gobierno de Sánchez son parches puntuales", ha apostillado, y ha añadido: "solo hay un parcheo, obras de emergencia que no dan la solución integral". "La parte del titular de los cauces, está toda por hacer", ha insistido.
por contra, sobre si entiende las críticas a la gestión de Mazón el 29 del octubre, Barrachina ha respondido: "Con la dana hemos cometido algún error, como fue fiarnos de Pedro Sánchez, de quien no se puede esperar nada".
"NI UN CÉNTIMO" DEL GOBIERNO
Por otro lado, sobre el estado actual de las obras de reconstrucción que competen a la Conselleria y del calendario previsto para su finalización, ha asegurado que "las actuaciones más importantes" de su departamento para la reconstrucción tras la dana "están finalizando" y que los 145 millones de euros que el Consell "va a poner para el sector primario son todos con cargo a préstamo".
"El Gobierno de Pedro Sánchez no nos ha dado un céntimo, todo yendo a los bancos, pero vale la pena", ha agregado. "Toda la parte en la cual podíamos ayudar a los viveros, a los arroceros, eso ya está tocando su fin", ha asegurado.
El conseller ha indicado que "queda una última actuación, que es la posibilidad de hacer ayudas para la replantación cuando ya están recuperados los caminos, el agua y las parcelas": "poder regalarles el cultivo, la mano de obra, lo que les cueste, a aquellos que perdieron sus plantas, para que el potencial productivo de la Comunitat Valenciana sea el mismo o mayor", ha avanzado.
BUSEO Y CAUCES
Barrachina ha señalado que después de estas actuaciones "quedarán algunas estructurales que se alargarán hasta el año próximo", como la recuperación del embalse de Buseo. Ha destacado que en este momento "estamos llevando a cabo las obras más grandes que se han hecho nunca, casi cinco millones de euros, y tenemos en el presupuesto aprobado por las Corts otros 30 millones para llevar a cabo una reconstrucción completa integral de Buseo, que sirva para nuestros agricultores y que sobre todo contribuya a salvar vidas".
El también titular de Agua ha destacado que Buseo, el único embalse de los 40 de la Comunitat Valenciana que es de titularidad autonómica, es "la primera en tener una programación de obras completas e integrales".
Sobre los cauces, "aunque son de Pedro Sánchez, nosotros ayudamos", ha dicho, antes de señalar que la Generalitat realizará 45 obras acordadas con los ayuntamientos y comunicadas a la Confederación Hidrográfica". Estas actuaciones ya están todas en marcha, pero "sobrepasarán el próximo año en ejecución", ha apuntado.
Barrachina ha asegurado que "en lo que es capacidad agrícola y ganadera, la vamos a recuperar en su totalidad posiblemente este año. Y lo que son obras, infraestructuras, sobre todo hidráulicas, estarán todas comenzadas y su ejecución tardará al menos un año más".
"RIESGO" DE ABANDONO DE TIERRAS
Preguntado por el abandono de 2.770 hectáreas de campo valenciano en 2024 y si la dana puede haber acelerado este proceso, Barrachina ha reconocido: "Es un riesgo y no queremos que eso ocurra". El conseller ha aseverado que "cada abandono de un campo y cada cierre de una granja es una derrota colectiva".
Ha asegurado que la Generalitat busca "más agricultores y más ganaderos", y ha destacado las ayudas impulsadas para que jóvenes y nuevos agricultores inicien su actividad, "la orden para jóvenes más ambiciosa de la historia de la Comunitat Valenciana", dotada de 29 millones de euros.
Sobre las prioridades para el nuevo curso político, Barrachina ha destacado la incorporación de jóvenes al campo y la simplificación administrativa. También ha avanzado que la Conselleria lanzará nuevas ayudas dirigidas a agricultores ya establecidos para la modernización de sus instalaciones.
LOS SEGUROS AGRARIOS, EN REVISIÓN "CONSTANTE"
Preguntado por si cree que se debe revisar el sistema de seguros agrarios ante los agricultores que quedan fuera de su cobertura, Barrachina ha señalado que "estamos en revisión permanente y en un contacto constante con las aseguradoras" y ha destacado la aportación de la Conselleria de 33,1 millones de euros. "A un agricultor le cuesta un tercio asegurar su cosecha respecto a lo que le costaría si no existiese la aportación del gobierno valenciano", ha comentado.
"Somos los primeros de España en aportación a los seguros, en una época en la cual, desgraciadamente, la asfixia a la que nos somete Pedro Sánchez a la Comunitat Valenciana no invita a hacer esos esfuerzos", ha indicado.
Barrachina ha agregado que la Generalitat no puede "legalmente ayudar cuando se produce un evento climatológico" si hay cobertura de seguros "salvo que el gobierno de España declare zona catastrófica", y no lo ha hecho" con el granizo de Los Serranos, la Plana Baixa, Camp de Morvedre y Alto Palancia, ha lamentado.
LA FINANCIACIÓN Y LOS PAGOS DE LA GENERALITAT
Preguntado por el fondo de liquidez autonómico (FLA) y si preocupa el pago a los proveedores de la Conselleria, Barrachina ha reconocido que "es un riesgo". "En este momento estamos cumpliendo pero Sánchez lo que no ha podido con la dana lo va a intentar con la caja, es decir, tiene como objetivo acabar con un gobierno democrático, con un gobierno legítimo, con el que no pudo en las urnas, el que preside Carlos Mazón", ha afirmado.
Barrachina ha reclamado "un mínimo de dignidad y de equilibrio" y ha advertido que "si la asfixia de Pedro Sánchez persiste, todos los servicios públicos valencianos están en riesgo y los pagos de esta Conselleria también".
Preguntado por la situación política del 'president' Carlos Mazón, Barrachina lo ha calificado de "hombre de una dedicación ejemplar y de un liderazgo absoluto".
"Yo veo a Carlos Mazón cumpliendo con los valencianos y felizmente gobernando y, sobre todo, cambiando esta comunidad. Es el presidente que ha acabado con impuestos tan injustos como el impuesto a la muerte y el que nos ha dado la oportunidad de elegir lengua a los padres para nuestros hijos. Por tanto, lo veo como el presidente del cambio por mucho tiempo", ha manifestado.
En ese sentido, preguntado por si ve a Mazón como candidato en las próximas elecciones, Barrachina ha indicado que "esa será una decisión suya". "Es un presidente muy bueno, creo que está haciendo justo aquello a lo que se comprometió y tiene una obligación mínima de dos años más, y sinceramente, a mí me gustaría que continuase", ha expresado.
|