Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las autoridades de Irak inician exhumaciones en una fosa común con víctimas de Estado Islámico cerca de Mosul

Agencias
domingo, 17 de agosto de 2025, 10:41 h (CET)

Las autoridades de Irak han iniciado este domingo la primera etapa de los trabajos de exhumación de la fosa común de Jasfa, a unos ocho kilómetros al sur de Mosul, en la provincia de Nínive, donde se teme que haya miles de víctimas del 'califato' declarado en 2014 por el grupo yihadista Estado Islámico.

El gobernador de la provincia de Nínive, Abdul Qadir al Dajil, ha explicado que la Universidad de Mosul colaborará para ayudar a identificar los restos óseos y ha anunciado que se construirá un monumento para honrar la memoria de las víctimas.

Alrededor de 20.000 personas de distintos orígenes étnicos y religiosos murieron asesinadas bajo el mandato de Estado Islámico, según cifras del gobernador, quien ha informado de que las autoridades trabajarán también con el poder judicial para llevar a cabo las exhumaciones, según ha recogido la agencia de noticias IRNA.

Las fuerzas iraquíes tomaron el control de la zona a mediados de febrero de 2017. Según denunció la ONG Human Right Watch (HRW), un artefacto explosivo improvisado en la fosa común --ubicada en un sumidero natural de 35 metros de ancho-- mató a un periodista y a tres policías aquel mismo mes.

La prisión de Badush fue escenario el 10 de junio de 2014 de un asalto de Estado Islámico, que ejecutó a 670 presos chiíes tras separarlos de los reos suníes. Los guardias de la prisión encerraron a los prisioneros y huyeron horas antes de la llegada de los yihadistas.

En agosto de 2014, la entonces alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navy Pillay, afirmó que las entrevistas a 20 supervivientes y 16 testigos de la masacre permitían concluir que Estado Islámico sacó de la prisión a entre mil y 1.500 presos, a los que trasladó a una zona deshabitada para separarles y ejecutar a los chiíes. Algunos de estos cuerpos podrían estar en la citada fosa común.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto