Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Miles de libios participan en unas elecciones locales boicoteadas por el Gobierno del este del país

Agencias
sábado, 16 de agosto de 2025, 23:57 h (CET)

Miles de libios participan en unas elecciones locales boicoteadas por el Gobierno del este del país

La ONU celebra con matices un ensayo importante dentro del difícil proceso de transición en un país dividido

Miles de libios han depositado este sábado su voto en 26 municipios del país para unas difíciles elecciones locales boicoteadas por el Gobierno paralelo del este y plagadas de incidentes e irregularidades que han llevado a su suspensión en varias circunscripciones.

La Alta Comisión Nacional Electoral de Libia ha estimado una participación del 71 por ciento de los votantes registrados, en la capital Trípoli en particular, pero también ha constatado "ataques criminales" que han obligado a suspender el proceso en decenas de municipios.

Por ejemplo, la comisión ha denunciado ataques incendiarios que destruyeron material electoral en Zawiyah y Sahel al Gharbi, y asaltos contra su sede en Zliten, a unos 160 kilómetros al este de Trípoli.

La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) ha elogiado la labor de los organizadores solo por la mera celebración de las elecciones, pero también ha criticado a las autoridades del este del país, representadas en la Cámara de Representantes que lidera Aguila Salé, y en los efectivos del "hombre fuerte" de la región, Jalifa Haftar.

"La UNSMIL observa que, en este momento, no se están celebrando elecciones municipales en las zonas controladas por dicho gobierno, a pesar del registro de votantes y candidatos. Esto constituye una violación de los derechos políticos de los ciudadanos libios", ha criticado.

También ha denunciado lo ocurrido el líder del Gobierno libio de la capital, reconocido por la comunidad internacional. "Me parece inaceptable sin ningún género de dudas las obstrucciones del proceso electoral", ha lamentado el primer ministro Abdul Hamid Dbeibé en un comunicado.

"Las elecciones", ha añadido, "son la vía para superar la división política y poner fin a las largas y arduas etapas de transición que han afectado gravemente a nuestra nación y a nuestro pueblo".

Libia se encuentra dividida en dos administraciones después de que la Cámara de Representantes, con sede en el este del país, diera por finalizado el mandato de Dbeibé por el aplazamiento de las elecciones presidenciales en diciembre de 2021, si bien el primer ministro de unidad rechazó la decisión y optó por mantenerse en el cargo hasta la celebración de unos comicios bajo constante retraso.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto