Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Crónica del Francia - España: 78-73

Agencias
sábado, 16 de agosto de 2025, 23:37 h (CET)

Crónica del Francia - España: 78-73

Francia también se lleva 'Le Classique' en casa
En la selección española, que cayó por 78-73 en el Accor Arena, se lesionaron Abalde y Saint-Supéry

La selección española masculina de baloncesto ha perdido este sábado por 78-73 ante la de Francia en su cuarto encuentro de preparación para el Eurobasket 2025, con infructuoso papel del alero Santi Yusta en una derrota demasiado cara para España por las lesiones de Alberto Abalde y de Mario Saint-Supéry, todavía sin conocerse su alcance.

En el parisino Accor Arena, el plantel de Sergio Scariolo no contaba con los renqueantes Santi Aldama y Alberto Díaz, ni con Darío Brizuela por sus molestias físicas del pasado jueves tras el partido que jugaron ambas selecciones en Badalona. Por parte francesa, a Zaccharie Risacher y Vincent Poirier también les pasó factura ese partido y se ausentaron.

A la espera de que la Federación Francesa de Baloncesto (FFBB) afirme si Poirier disputa o no el Eurobasket, el entrenador de los 'Bleus' al menos recuperó para este partido a Isaïa Cordinier. El salto inicial se retrasó 15 minutos sobre la hora prevista debido a que la FFBB homenajeó a Nicolas Batum y a Nando De Colo, exjugadores de la selección.

Cuando acabaron las fotografías y se recuperó la acción competitiva, el partido tuvo prontísimo un susto por la aparente lesión muscular de Alberto Abalde. Para no arriesgar, el polivalente alero del Real Madrid fue cambiado de inmediato por Scariolo, dando galones al también alero Santi Yusta y aumentando el minutaje del joven base Sergio de Larrea.

No obstante, 'La Familia' se apoyó en dos hermanos, Willy y Juancho Hernangómez, para dominar en el juego interior. A 3:22 de terminar el primer periodo, un triple de Mario Saint-Supéry situó el 7-17 y eso se unió luego a una falta en ataque de Alexandre Sarr sobre Santi Yusta, quien en la jugada posterior clavó un triple frontal para poner el 7-20.

El buen hacer con el despliegue ofensivo y el repliegue en defensa se empañó por otra lesión, en este caso de Saint-Supéry después de torcerse el tobillo derecho. Enfrente, salvo el acierto anotador de Sylvain Francisco, poco ofrecieron los anfitriones en un cuarto inaugural que se abrochó en 12-21. Y al comienzo del segundo cuarto, casi nada cambió.

Ahí España seguía jugando bien pese a las ausencias conocidas y las inesperadas, mientras que Francia estaba lejos del nivel mostrado apenas 48 horas antes en el Palau Olímpic de Badalona. Entonces entró en escena Cordinier, pero aun así faltaba aportación de hombres como Théo Maledon en el tiro exterior y sobre todo Mouhammadou Jaiteh en el poste bajo.

Tampoco destacaba Matthew Strazel, lo cual acusó Francia cuando una canasta de Josep Puerto desde la esquina y tres tiros libres de Xabi López-Arostegui volvieron a ampliar la renta visitante (17-28). Volvió Willy a anotar bajo el aro, continuó Puerto con canastas clave y De Larrea dio un paso adelante sabiéndose el único base puro que quedaba.

A la vez que Saint-Supéry era atendido en el vestuario por el equipo médico de la selección española, Guillem Ferrando saltó a la cancha para firmar su segunda internacionalidad con la absoluta. Sin problemas, España conservó distancia hasta irse 28-44 al descanso, del que regresó la selección local con una cara distinta por obra de sus piezas grandes.

El discreto Jaiteh y el aún más discreto Guerschon Yabusele asentaron el ataque francés para que destacasen sus compañeros, en especial Sarr y un Bilal Coulibaly que hizo ocho puntos en un pispás, incluyendo dos triples consecutivos (44-46). Aunque Strazel alegró más al pabellón con una internada al aro, Jaime Pradilla respondió con un triple lateral.

Yusta metió poco después otra canasta de tres puntos y dio oxígeno a la selección visitante (48-54), que en los últimos dos minutos y medio del tercer cuarto vio cómo Maledon y Cordinier mantenían a Francia en la 'pomada' gracias a tiros libres. Con 58-64 se agotó el minuto 30 y hubo sobre el parqué otro homenaje ideado por la FFBB a antiguas leyendas.

En cuanto se reanudó la acción, Yabusele abrió el cuarto periodo con un triple y Francisco puso al equipo galo a un solo punto (63-64). Para colmo, España perdió la siguiente posesión por una falta en ataque de Yankuba Sima y decidió Scariolo dar la alternativa a Isaac Nogués, joven escolta fichado por el Valencia Basket esta misma semana.

Tras una bandeja certera de Juancho, el nuevo jugador 'taronja' robó un balón a medio campo y propició un contraataque del que De Larrea sacó falta personal. El triunfo o la derrota se construía en los detallitos y cada tiro libre era vital, así como cada rebote. En esa tesitura estuvo hábil Francia, que confió en Élie Okobo por el cansancio de Francisco.

Los pupilos de Frédéric Fauthoux habían olido sangre y empataron el marcador (67-67) con un mate de Jaiteh a 5:24 para la conclusión. Justo a continuación, López-Arostegui cometió pasos y otorgó a los locales la oportunidad de ponerse por delante muchísimo tiempo después. Habiendo conectado bien con Strazel, Jaylen Hoard sacó tajada debajo del tablero.

El del Maccabi Tel Aviv transformó sus dos tiros libres por una falta recibida y poco más tarde realizó un mate, igual que Jaiteh para estirar el arreón de los 'Bleus' (73-67). Un buen ataque de Pradilla cortó la mala racha de España y pidió tiempo muerto Fauthoux para templar ánimos de cara a un desenlace con dudas por parte de ambas selecciones.

Se notaron esos nervios en la siguiente posesión española, donde un tapón de Hoard dio al traste con una penetración de Yusta 'in extremis' con el reloj. En la continuación de esa jugada, Okobo anotó con un tiro a tablero y encimado por un defensor, canastón respondido por Yusta con un triple lateral, pero que replicó Strazel también desde el perímetro.

78-72 lucía el electrónico del Accor Arena y los anfritriones dejaron que España se la jugase a la desesperada. El omnipresente Yusta forzó una falta, metió el primer tiro libre y falló el segundo, pero nadie de 'La Familia' atrapó ese rebote y el equipo dirigido por Fauthoux manejó con destreza el escasísimo tiempo del cronómetro hasta acabar ganando.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: FRANCIA, 78 - ESPAÑA, 73 (28-44, al descanso).
--EQUIPOS.
FRANCIA: Strazel (10), Okobo (6), Coulibaly (13), Yabusele (5) y Jaiteh (8) --quinteto inicial--; Luwawu-Cabarrot (2), Maledon (9), Cordinier (6), Hoard (8), Sarr (2), Francisco (9) y Hifi (-).

ESPAÑA: De Larrea (4), Abalde (3), López-Arostegui (3), J.Hernangómez (4) y W.Hernangómez (15) --quinteto inicial--; Puerto (7), Pradilla (9), Saint-Supéry (3), Ferrando (-), Yusta (19), Parra (4), Nogués (-) y Sima (2).

--PARCIALES: 12-21, 16-23, 30-20 y 20-9.
--ÁRBITROS: Rosso, Bissang y Foucault. Sin eliminados.
--PABELLÓN: Accor Arena.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto