Los medios de la Junta centran la lucha en Ojos-Albos y en el embalse de Serones para evitar que llegue a la urbanización El Castillo
Los servicios de extinción de la Junta de Castilla y León, con el apoyo de efectivos de la Comunidad de Madrid, luchan a esta hora contra un fuego de gravedad 2 en El Herradón, en la provincia de Ávila, iniciado poco antes de las 14.00 horas y que amenaza la localidad de Ojos-Albos y una urbanización próxima al embalse de Serones, puntos ambos dos en los que se han concentrado los medios. El incendio daba inicio esta tarde en la carretera 505 y presentaba tres focos. El fuego ha cogido mucha fuerza a causa del viento y ha conseguido entrar en una repoblación, donde ha comenzado la tarea de extinción con medios terrestres debido a que los medios aéreos en Ávila participaban en otras provincias. Por ello, ese primer ataque contra el fuego ha sido "contudente" pero exclusivamente con medios terrestres, aunque no se ha podido evitar la apertura de dos lenguas. Se ha intentado el incendio en la carretera 505 El Espinar-Ávila, si bien se han producido varios "saltos", uno de ellos en Urraca Miguel que ha hecho que las llamas se aproximaran cerca de unas casas, aunque para entonces la localidad ya había sido evacuada unas horas antes. A partir de ahí, los trabajos han priorizado evitar que el fuego saltara el río Voltoya y alcanzara repoblaciones en el término de Ojos-Albos y, con ello, impedir que las llamas pusieron también peligro la localidad, tal y como informan a Europa Press fuentes de la Junta de Castilla y León. Por ello, las labores se concentran en el mismo río con el trabajo de autobombas, varias cuadrillas, técnicos, agentes medioambientales y la ayuda de los bomberos de Madrid, en lo que se ha calificado como la "parte más conflictiva". Se espera conseguir que el fuego salte la barrera de Ojos-Albos, lo que daría una gran oportunidad para trabajar a lo largo de la noche. En el flanco derecho, el incendio ha golpeado ya el margen izquierdo del embalse de Serones, donde está poniendo en peligro la Urbanización El Castillo. Por tanto, se están concentrando ahí medios como segundo punto de emergencia. Aunque no hay una estimación rigurosa, las mismas fuentes apuntan que el incendio tiene un perímetro de unos 30 kilómetros con 3.000 hectáreas afectadas, en las que se incluyen fincas ganaderas, alguna construcción y posiblemente ganado. Se espera poder seguir trabajando toda la noche en estos dos puntos de emergencia, con la redistribución de medios, y los efectivos confían en que con la estrategia ya definida, sumado a que el viento ha parado y ha aumentado la humedad relativa, se puedan dar mejores noticias a primera hora de la mañana.
|