Los trabajos en el fuego de El Payo priorizan el flanco izquierdo para proteger el pueblo
El incendio forestal declarado el pasado miércoles en el municipio salmantino de Cipérez, en la comarca de Vitigudino, avanza hacia el embalse de la Almendra tras haber recorrido 20 kilómetros a mediodía y ha obligado a evucuar las localidades de Gejo de los Reyes y Cerezal de Puertas. Según han informado fuentes del Ejecutivo autonómico, al comienzo del fuego preocupaba una fábrica de obleas con un depósito de propano de gran tamaño que, al final, ha podido evitarse que lo alcanzasen las llamas. El trabajo realizado durante la jornada en este fuego ha consistido en salvar las poblaciones así que queda un "enorme trabajo" para cerrar los flancos, ya que la cabeza avanza hacia el embalse de la Almendra, donde se espera parar para empezar a cerrar el perímetro de los flancos.
INCENDIO DE EL PAYO
Por su parte, forestal de El Payo los trabajos han priorizado el flanco izquierdo para proteger el pueblo, si bien el flanco derecho no ha podido trabajarse de la misma manera y es el que centrará ahora todos los esfuerzos una vez que el pueblo está completamente seguro. Un aspecto positivo es que ya ha bajado el viento lo que facilitará las labores de extinción esta noche para poder empezar a cerrar poco a poco el perímetro. No obstante, las mismas fuentes han señalado que el "gran problema" es el paveseo que lanza pavesas hasta 300 metros por detrás del operativo, lo que obliga a cuidar la espalda para evitar nuevos focos. Y es que si el paveseo cae sobre pinares de regeneración, todos coetáneos y con gran concentración por hectárea, puede provocar nuevos focos con mayor facilidad.
EVACUACIÓN PREVIA
Los residentes de la localidad salmantina de El Payo han sido evacuados este viernes al pabellón municipal de Robleda como consecuencia del empeoramiento de la evolución del incendio homónimo por su cercanía con esta localidad. Para reubicar a los vecinos las autoridades han puesto a su disposición dos autobuses para aquellos ciudadanos que lo requieran, tal y como ha asegurado la Guardia Civil de Salamanca en un comunicado a través de sus redes sociales recogido por Europa Press. En el incendio están desplegados la Unidad Militar de Emergencias, Protección Civil, los Bomberos Municipales y los de la Diputación de Salamanca, además de dos técnicos, nueve agentes medioambientales, cinco cuadrillas terrestres, seis autobombas, dos bulldozer y cuatro cuadrillas helitransportadas y tres helicópteros. Por otro lado, la Guardia Civil de Salamanca ha avisado a la población de que durante la tarde de este viernes se ha difundido en redes sociales la supuesta explosión de un depósito de combustible gaseoso en la fábrica de obleas de la localidad de Cipérez, hecho que es "totalmente falso". La Guardia Civil ha añadido que "los únicos canales fidedignos son las cuentas oficiales de los estamentos públicos que actúan en la emergencia" y son los de la Guardia Civil de Salamanca y el Servicio del 1-1-2 de la Junta de Castilla y León. Por otro lado, han recomendado que, si no es totalmente necesario, la población evite la circulación en la zona de los trabajos de extinción y siga las instrucciones de los Guardias Civiles del operativo. El incendio de El Payo se ha activado este viernes a las 13.28 horas, ha subido a Índice de Gravedad Potencial (IGR) 1 a las 13.18 horas y, posteriormente, a 2 a las 15.39 horas.
|