Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rototom Sunsplash abre taquillas y se prepara para inaugurar este sábado su 30ª edición en Benicàssim

Agencias
viernes, 15 de agosto de 2025, 16:25 h (CET)

Rototom Sunsplash abre taquillas y se prepara para inaugurar este sábado su 30ª edición en Benicàssim

El Rototom Sunsplash de Benicàssim (Castellón) abre este viernes sus taquillas y la zona de acampada y se prepara para celebrar a partir de este sábado, 16 de agosto, su 30 aniversario, con cerca de 200 conciertos durante ocho jornadas y una agenda cultural que incluye debates, talleres, cultura urbana, arte en directo, gastronomía internacional, cine, sesiones de baile, circo y ciencia.

Todo bajo el lema 'Celebrating Life', este aniversario especial recibirá en su jornada de estreno, dentro del estilo más contemporáneo, a nombres consolidados de la escena reggae como el artista jamaicano Tarrus Riley; y a Morgan Heritage, con la prometedora voz del joven Jemere Morgan patentando el legado de la banda jamaicana, ha destacado la organización del festival en un comunicado.

El viaje sonoro e inmersivo que promete esta edición incorpora también a Aswad, una de las bandas británicas de reggae más consolidadas, que enriquece su universo sonoro con influencias R&B y soul. Sobre ese halo de mestizaje se mueve también el madrileño Morodo, que saltará al Main Stage junto a Okumé Lions.

Por su parte, Lion Stage vibrará en su apertura con la versátil artista jamaicana Nadia McAnuff; la banda madrileña Mango Wood; el reggae 'made in China' de Puman y la formación americana Dukes of Roots en un show inédito junto a Lasai, exponente del reggae y el dancehall en España.

También las áreas sound system del festival completan su apuesta artística con nombres como David Rodigan o Kybba en la Dancehall, o Sinai y South Vibes en la Dub Academy.

TEATRO CONTRA EL RACISMO, PARKOUR Y BAILE AFROMODERNO
Las áreas extramusicales se activarán desde este sábado. Talleres, circo y juegos pivotarán sobre Magicomundo desde las 16.30 horas; mientras el área para público joven Teen Yard estrenará sus espacios deportivos y de parkour con una exhibición de slackline y parkour y un taller de micrometrajes.

En Jamkunda emergerá la sesión de teatro contra el racismo 'No es país para negras' (18.30 horas) como preámbulo de la primera de las sesiones de baile afromoderno diarias (23.00 horas) y Pachamama iniciará rodaje con la 'rueda de la medicina' a cargo de la compañía Asolas.

Desde este sábado y durante todo el festival, la carpa de la Reggae University acogerá una exposición que invita a recorrer la memoria visual de estas treinta ediciones del Rototom Sunsplash a través de los carteles que anunciaron cada encuentro.

PRIMERA SESIÓN DEL FORO SOCIAL
El Foro Social del festival Rototom Sunsplash vuelve a citar al público en el Teatre Municipal de Benicàssim para dialogar y reflexionar sobre los grandes desafíos de la actualidad. Son seis los encuentros de esta edición, del 16 al 21 de agosto, bajo el cobijo del mismo lema que alienta al festival en este aniversario especial, 'Celebrating Life', y la organización de la Fundación Exodus del Rototom Sunsplash. Todas las sesiones serán de acceso libre, previa reserva gratuita de la entrada en la página web del Teatre.

El público del festival podrá desplazarse desde el recinto de conciertos hasta el pueblo de Benicàssim gracias a un servicio especial de autobuses, también gratuito y con ruta de vuelta.

La proyección del biopic 'Bob Marley: One Love' abrirá, en colaboración con Reggae University, la programación del Foro Social (sábado, 16 de agosto, 17.45 horas).

Rototom Sunsplash se convierte en el primer festival español en instalar, a través de la empresa castellonense Cumulus City, un sistema de marcadores NaviLens para facilitar la orientación de las personas ciegas o con discapacidad visual en el interior del recinto de conciertos, mejorando así sus desplazamientos y la experiencia festivalera.

Tanto la oferta cultural diversa --y adaptada a cada edad-- como la propia logística del recinto y la acampada, con zonas reservadas para familias y en un entorno sin aglomeraciones, favorecen la llegada de público familiar, que crece verano tras verano.

Las decenas de planes para hacer en familia sin salir del recinto suman el atractivo de las facilidades para su acceso, con descuentos del 50% para el público adolescente (de 13 a 17 años) y el pago simbólico, único y con fin social de 10 euros para los menores de edad (además de personas con discapacidad y mayores de 65). Esta aportación contribuirá a financiar los proyectos de cuatro ONG: Conquistando Escalones, A la par (Madrid) Human Call, de Líbano y la organización valenciana AIPHYC.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto