Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Miles de visitantes acuden a la tradicional romería de Begoña en Bilbao, con casi 40 grados de temperatura

Agencias
viernes, 15 de agosto de 2025, 15:33 h (CET)

Miles de visitantes acuden a la tradicional romería de Begoña en Bilbao, con casi 40 grados de temperatura

Se han cumplido 30 años del tradicional aurresku en la plaza Juan XXIII, que ha bailado el alcalde Juan Mari Aburto

Miles de fieles y visitantes se han dado cita en los alrededores e interior de la Basílica de Begoña de Bilbao con motivo de la festividad de la Asunción de la Virgen, en una jornada marcada por una temperatura de casi 40 grados en Bilbao y en la que se cumplen 30 años del tradicional aurresku que se baila en la plaza Juan XXIII, detrás de la basílica.

La misa mayor de las 12.00 horas ha sido presidida por el obispo de Bilbao, Joseba Segura, y a ella han acudido el alcalde, Juan Mari Aburto, y diversos miembros del equipo de Gobierno del Ayuntamiento, la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui, así como cientos de fieles y visitantes de todo el territorio vasco, e incluso un grupo de 'Boy Scouts' de Portugal.

"Llevamos en España desde el día 9 haciendo unas actividades de verano. Estamos pasando dos días en Bilbao, en Salesianos de Deusto, y nos han contado que hoy había una eucaristía aquí, que es muy bonita, y hemos venido para verla con nuestros propios ojos", ha comentado una de las integrantes del grupo religioso.

Durante la eucaristía, Segura ha reflexionado sobre la crisis de la natalidad, que en su opinión, es fruto de "la fuerza de una cultura que adora la libertad sin límites. Y los hijos la limitan". Por otro lado, ha recordado que "el mal no tiene la última palabra" y ha criticado el 'egodrama', "la obsesión por el 'yo'", del ser humano.

En el acto religioso una persona se ha sentido indispuesta, ha detallado el obispado, y ha tenido que ser atendida por los servicios sanitarios.

Finalmente, el grupo de danza Beti Jai Alai de Basurto ha realizado la tradicional ezpatadantza en el altar de la Basílica, que han bailado sobre el himno 'Begoñako Andra Mari' interpretado por los txistularis del grupo.

Al término de la eucaristía, cientos de personas han rodeado la plaza trasera de la basílica, la plaza Juan XXIII, sobre la que se baila el tradicional aurresku, las polcas y las jotas. Hoy se han cumplido 30 años de esa tradición.

Como es habitual, los bailarines se visten con trajes de época y se congregan para pedirle al alcalde el 'permiso' para bailar en la plaza, a lo que el alcalde siempre responde "sí, pero yo bailaré el primero". En esta ocasión, Juan Mari Aburto ha querido agradecer al grupo de folclore vasco los 30 años en los que ha llevado adelante el tradicional baile cada 15 de agosto, y ha bailado el aurresku para toda la plaza.

RECORTADO POR EL CALOR
Según han explicado desde el grupo Beti Jai Alai, el programa se ha recortado por el exceso de calor. En el momento de la danza la estación meteorológica de Euskalmet ha registrado 38,8 grados de temperatura.

Durante toda la mañana y desde la jornada de ayer, la calle Virgen de Begoña, que culmina en las puertas de la basílica, ha acogido una treintena de puestos abiertos desde el jueves a las 10.00 horas hasta las 22.00 horas de este viernes.

Pese al calor, los comerciantes han vendido grandes cantidades de las tradicionales rosquillas, pastel vasco y talos, además de otros productos y souvenires como abanicos, pañuelos de fiestas de Bilbao o chapas con la imagen de la Virgen. "Es la feria más grande que tengo estos días", ha indicado uno de los vendedores de rosquillas.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto