Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

WWF denuncia la suspensión de las negociaciones por el Tratado de Plásticos: "El comité actual ha fracasado"

Agencias
viernes, 15 de agosto de 2025, 14:52 h (CET)

WWF denuncia la suspensión de las negociaciones por el Tratado de Plásticos:

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez, ha denunciado en declaraciones a Europa Press la suspensión de las negociaciones para aprobar un Tratado Mundial sobre Plásticos, cuya última ronda se estaba llevando a cabo estos días en Ginebra (Suiza).

Por un lado, considera que esto se ha producido debido a que "un número muy limitado" de países "mantiene rehenes al resto" por "intereses de sus industrias petrolíferas". En concreto, ha hablado de Estados Unidos (EEUU), Rusia, Irán, Cuba, Italia y Arabia Saudí, que según cuenta "llevan estos diez días de negociaciones maniobrando para que no se haga un Tratado".

Por otro, opina que el fracaso de las negociaciones ha tenido lugar por la "insistencia" de la Presencia en llegar a un acuerdo por consenso, cuando se sabía "desde el principio" que este objetivo era muy complicado". "El comité actual ha fracasado", ha sentenciado.

Con respecto a qué pasa ahora, la ONG opina que no se debe insistir en buscar un acuerdo por consenso "que englobe a todos los países". Desde su punto de vista, es "mucho más útil" un pacto vinculante entre una "gran mayoría de países" que se pongan ya a trabajar, aunque no estén todos.

"Ya sabemos que hay unos cuantos (países) que no tienen el más mínimo interés en que se alcance un acuerdo, o al menos en que no se alcance ese acuerdo que realmente el planeta y las personas necesitamos", ha lamentado.

Más allá de ello, la ONG dice que no bajará la guardia hasta lograr un tratado ambicioso y eficaz para abordar la contaminación mundial por plásticos que contemple prohibiciones globales a los productos y químicos plásticos más dañinos, requisitos globales de diseño de productos que permitan una economía circular no tóxica, apoyo financiero y técnico para que los países en desarrollo puedan implementar el tratado eficazmente y mecanismos para fortalecer y adaptar el tratado con el tiempo.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto