Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

"Alto riesgo" de reproducciones en el incendio de Fasgar (León), que preocupa con el de Barniedo

Agencias
viernes, 15 de agosto de 2025, 14:33 h (CET)

Se prohíbe el baño en Riaño y se levantan las restricciones en Llamas y la evacuación de Santalavilla, que pasa a confinamiento con Peñalba

La provincia de León enfrenta este viernes, 15 de agosto, una nueva jornada de incendios forestales, en la que preocupan especialmente los fuegos originados en Barniedo de la Reina y Fasgar, este último tras una noche con "cierta virulencia" y con previsión de "alto riesgo" por reproducciones.

Fuentes de la Consejería de Medio Ambiente han informado que el incendio originado en la localidad de Fasgar, perteneciente al municipio de Murias de Paredes, se ha producido esta noche una reproducción en cabeza que ha avanzado con "cierta virulencia" en ladera, en dirección a la población de Salientes, donde unos 300 vecinos han sido evacuados.

Asimsimo, han advertido de que "hay alto riesgo de reproducciones en el resto del perímetro" de este fuego, cuyo flanco oeste avanza en dirección al valle de Salentinos.

Por su parte, el incendio originado en Barniedo de la Reina avanza por los valles de Lechada y Naranco, ante lo que se ha recomendado a la población que no salga de las carreteras asfaltadas y no utilice caminos ni accesos a los montes.

Con motivo de este incendio, se enviará SMS a la población de los ayuntamientos de Boca de Huérgano, Riaño, Burón y Acebedo para informa de la prohibición del baño y las actividades recreativas en el embalse de Riaño, debido a las maniobras de extinción de los medios aéreos.

El incendio originado en Anllares del Sil, evoluciona de forma más favorable al "alejar la amenaza de Valdeprado". En este sentido, la Consejería de Medio Ambiente ha precisado que se han realizado maniobras de contrafuegos nocturnos en el flanco sur, mientras en el flanco norte evoluciona dentro de lo previsto en ladera, por encima del pueblo de Valdeprado. "La estrategia es continuar con los trabajos con maquinaria pesada y fuego técnico", han indicado.

Por otro lado, el incendio de Yeres tiene un flanco descolgándose por la ladera en la zona sur, en dirección a la carretera de Pombriego y Castroquilame, que evoluciona según la previsión realizada, mientras el perímetro está estabilizado y sin llama en el norte y oeste. Asimismo, se han levantado las restricciones causadas por este fuego en Ferradillo y Pombriego.

En relación con el incendio de Llamas de Cabrera, se ha informado de que se han levantado las restricciones en la localidad homónima y la evacuación de Santalavilla, que pasa a confinamiento, situación en la que se mantiene la población de Peñalba de Santiago.

Respecto a los trabajos en este incendio, desde la Consejería de Medio Ambiente han subrayado que dos focos que se descolgaban hacia Montes de Valdueza y Peñalba han sido trabajados en ataque directo con "resultados positivos".

Mientras, en el flanco este, en divisoria con el pueblo de Odollo, se ha aplicado ataque directo para "ralentizar su avance y poder limitar su propagación", y en el flanco sur el fuego avanza "lento" hacia vaguada del valle de Odollo.

No obstante, han avisado de que durante la noche el fuego ha saltado línea de cuatro pasadas de buldózer en la divisoria a la altura de Cabeza de Yegua-Morredero, lo que implica falta de control en esta zona, de manera que el incendio "avanza ladera abajo dirección norte".

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto